Expertos creen haber encontrado el ataúd de Miguel de Cervantes

Hallaron en una cripta de Madrid un cajón con las iniciales "M. C.", por lo que podría tratarse de los restos del escritor español, padre de Don Quijote

Guardar
 Reuters 163
Reuters 163

Los investigadores que buscan los restos del escritor español Miguel de Cervantes encontraron un ataúd con la inscripción "M. C.", aunque, pese a la esperanza, hoy advertían de que aún no se puede asegurar que sea el féretro del autor de Don Quijote de la Mancha. El féretro fue hallado en la cripta de la iglesia del Convento de San Ildefonso de las Madres Trinitarias, en el centro de Madrid, capital de España.

En uno de los nichos, "han aparecido unos restos que son de féretros, maderas, piedras, algunos fragmentos de hueso, y efectivamente uno de los fragmentos de tabla de uno de los féretros tiene con unas tachuelas las letras M C", relató el médico y antropólogo forense Francisco Etxeberria en una rueda de prensa.

 Reuters 163
Reuters 163

Sin embargo, rebajó la euforia, recordando que todavía hay mucho trabajo por hacer. "Pueden ser muy interesante las dos letras", pero "en el plano antropológico, no tenemos ningún avance", insistió Etxeberria, director del equipo que examina los restos de esqueletos que se van encontrando.

"En el plano antropológico, no tenemos ningún avance"

"Encontrar las tachuelas fue muy impresionante", afirmó, por su parte, Almudena García Rubio, jefa del proyecto arqueológico de la búsqueda. "Lo que vimos en el nicho es que los restos están bastante descompuestos", aclaró la especialista. Los investigadores se encontraron con la dificultad añadida de que en los nichos hay más enterramientos de los que esperaban.

 Reuters 163
Reuters 163

LEA MÁS: Murió la voz romántica más famosa de Grecia: Demis Roussos

"Lo que pensábamos antes de empezar es que aquí había pocos enterramientos, pero lo que estamos viendo después de tres días es que hay muchos, esto ha estado en uso mucho tiempo", señaló García a la prensa.

Los científicos buscan "un esqueleto de varón, de unos 70 años, que tenga seis o menos dientes en la boca y, por supuesto, con las lesiones en el antebrazo y la mano izquierda que se describen, no como una amputación, sino como un brazo no funcional como consecuencia de esas heridas" sufridas por Cervantes en la Batalla de Lepanto.

Etxeberria aseguró hoy que ya descartaron unos restos que no se correspondían con la edad de Cervantes y señaló que también se encontraron restos de niños y de mujeres. El historiador Fernando de Prado se muestra convencido de que los restos de Cervantes están en la iglesia de las Trinitarias, donde fue enterrado el 23 de abril de 1616.

 Reuters 163
Reuters 163

"Don Miguel fue enterrado aquí, no ha salido, y los enterramientos que hay aquí son habas contadas; el 95% de todos los enterramientos están en la cripta, comprobando los que están ahí se pueden eliminar todos esos y si no están ahí, tienen que ser los otros", dijo de Prado en referencia a otros posibles lugares de enterramiento en la iglesia.

Nacido en 1547 en Alcalá de Henares, cerca de Madrid, el escritor vivió sus últimos años en el barrio madrileño conocido ahora como de Las Letras, donde también habitaron escritores como Lope de Vega y los dos grandes rivales literarios del Siglo de Oro, Francisco de Quevedo y Luis de Góngora.

Fallecido el 22 de abril de 1616, Cervantes fue enterrado en la iglesia del Convento de San Ildefonso de las Madres Trinitarias el día 23, fecha que ha quedado como la oficial de su muerte, dado que en esa época se consignaba el entierro como fecha del óbito.


Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a