Los combatientes kurdos expulsaron a los yihadistas del grupo Estado Islámico (ISIS) de la ciudad siria de Kobane, fronteriza con Turquía, luego de más de cuatro meses de combates, aseguró este lunes una ONG.
"Las Unidades (kurdas) de Protección del Pueblo tienen casi todo el control de Kobane, tras expulsar a los combatientes del ISIS", dijo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
"Algunos yihadistas aún combaten en el extremo este de Kobane, especialmente, en la periferia del barrio de Maqtala", agregó la oficina de información de la oposición siria, con sede en el Reino Unido.
LEA MÁS: Video: hallaron bolsa con cocaína en el refugio del jefe terrorista del ISIS en Kobane
LEA MÁS: La "nueva generación" de ISIS: un niño de cuatro años con un arma
Según los analistas, se trata de la derrota más importante del ISIS en Siria tras su irrupción en el conflicto en 2013. Y este fracaso representa un enorme freno a su expansión territorial.
Desde el inicio de su ofensiva contra Kobane el 16 de septiembre, más de 1.000 yihadistas perdieron la vida.
Los combates, que dejaron en total más de 1.600 muertos, y la determinación del ISIS de hacerse con esta ciudad estratégica, transformaron Kobane en un símbolo de la lucha contra este grupo extremista, que controla amplios territorios en Siria e Irak.
Ayuda clave
Las fuerzas kurdas, en un primer momento poco equipadas, se han beneficiado del apoyo crucial de los bombardeos que una coalición internacional encabezada por Estados Unidos lanza contra posiciones de los yihadistas desde el 23 de septiembre pasado.
La recuperación de Kobane por parte de los combatientes kurdos se produjo luego que durante las últimas semanas Estados Unidos y varios países que componen la coalición internacional lanzaran ataques aéreos contra posiciones del grupo terrorista en Siria y también en Irak, según informó la Fuerza Combinada de Operaciones estadounidense.
En Siria, la mayoría de los bombardeos se produjeron cerca del enclave kurdo de Kobane y derribaron tres edificios de los extremistas, mientras que otro se desarrolló en el área de Deir ez Zor, donde destruyó un contenedor de transporte de la organización terrorista.
Sobre Irak hubo dos ataques aéreos cerca de Al Qaim destruyeron cuatro excavadoras y dos posiciones de combate del Estado Islámico. Mientras que los bombardeos efectuados en Faluya derribaron cuatro edificios de los yihadistas, además de haber destruido tres vehículos.
En los ataques realizados en Siria participaron Estados Unidos, Bahrein, Jordania, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Por otro lado, en los realizados en Irak, además de Estados Unidos, también participaron Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Holanda y el Reino Unido.
Más Noticias
Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones
La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos

Línea 1 del Metro de Lima cierra estaciones La Cultura y Nicolás Arriola
La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. El servicio solo funciona entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Murió Mario Vargas Llosa: últimas noticias del adiós al premio Nobel e ícono de la literatura mundial
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 14 de abril
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Las tasas de exámenes de detección del cáncer disminuyen entre los adultos estadounidenses
Healthday Spanish
