Según una encuesta realizada por Santander GBM a 132 expertos en inversiones a nivel regional, México será el país latinoamericano que tendrá el mejor desempeño financiero durante 2015 convirtiéndose así en el principal foco de inversión en la región.
La encuesta se llevó adelante en el marco de la XIX versión de la conferencia latinoamericana que llevó adelante esa firma en Cancún.
El estudio arrojó que el 38% de los encuestados estima que México será el mercado de mejor rendimiento, seguido en segundo lugar por Brasil, con un 27%. Argentina completa el podio con un índice del 13%. Les siguen: Perú (9%), Chile (8%) y Colombia (4%).
"México es el predilecto, y al parecer el juego de las inversiones para 2015 en América Latina va a ser con qué reemplazo lo que estoy vendiendo en Brasil. Y el nombre que más salta es México", explicó Francisco Errandonea, gerente general de Santander Corredores de Bolsa, a El Mercurio.
Incluso los consultados consideraron que el peso mexicano será la moneda que tendrá mejor desempeño. Segundo se ubica Argentina con el 11%, mientras que Chile ocupa el quinto lugar, con un 8%.
En cuanto a bonos, México se mantiene como el mercado local de mejor perspectiva de rendimiento, seguido por Brasil.
LEA MÁS: Israel lamentó la muerte del fiscal Nisman y exige justicia por el atentado a la AMIA
LEA MÁS: Hallaron muerto al fiscal Alberto Nisman
LEA MÁS: La muerte del fiscal Alberto Nisman en los diarios de todo el mundo
"Estamos entrando en un año de ajustar posiciones a la baja en Brasil y reemplazarlo con el resto de los países (...) Los inversionistas han perdido algo de confianza en ese mercado, a la luz de lo que está pasando con el petróleo", expuso Errandonea.
Por su parte, según el estudio la mayor preocupación radica en la incertidumbre con respecto al petróleo. El 41% de los consultados hizo referencia a la posibilidad de que los commodities y del crudo sigan en caída.
En segundo lugar, aunque bastante más alejado, con un 15%, está la posibilidad de que China y los mercados emergentes registren niveles de crecimiento menores.
"América Latina es considerado como uno de los grandes beneficiados del ciclo positivo en los precios de commodities en los últimos 10 años, y ante el actual escenario hay mucha preocupación sobre qué pasará", enfatiza Errandonea.
Otras preocupaciones que marcarán a las plazas latinoamericanas serán la insuficiencia de reformas estructurales y, nuevamente, el desplome de los valores de las materias primas.
Más Noticias
Pedro Castillo pide intervención internacional ante chantaje sexual y posible intento de asesinato denunciado por Betssy Chávez
El expresidente denunció persecución política contra su ex primera ministra y la existencia de una “red criminal en prisión”

Futbolista colombiano tendría todo listo para fichar por el equipo más grande de México
El América, uno de los clubes con mayor relevancia en Norteamérica, apuntaría a un atacante nacional para reforzarse de cara a la segunda parte del año

Fallece alumno de secundaria durante clase de educación física, en Ciudad Neza; esta fue la razón
De acuerdo con los paramédicos el joven de 15 años padeció un paro cardíaco

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos

Tiggo 9 en Perú: precio y características de la nueva SUV tope de gama de Chery
La firma china lanzó en Lima su vehículo más sofisticado hasta la fecha, equipado con un motor turbo de 245 HP. Estará disponible próximamente con un precio de lanzamiento desde 38.490 dólares
