La noticia de la muerte del fiscal federal Alberto Nisman provocó una conmoción a nivel mundial. Y abrió numerosos interrogantes sobre la causa del deceso del hombre que acusó a Cristina Kirchner de realizar un "pacto con el terrorismo".
La incógnita principal pasa por saber en qué circunstancias se truncó la vida del funcionario judicial, cuando faltaba apenas un día para que se presentara en el Congreso de la Nación, donde iba a dar precisiones de su denuncia contra la jefa de Estado y otros dirigentes kirchneristas.
El ex fiscal especial para la causa AMIA tenía asignados para su protección a diez efectivos de la Policía Federal. Pero su cadáver fue hallado el domingo por la noche en el baño del departamento del piso 13 que habitaba en la Torre Boulevard del edificio Le Parc de Puerto Madero. Según las primeras informaciones, en su cabeza tenía un orificio de bala de calibre pequeño.
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, fue cauto pero adelantó que la puerta del domicilio estaba cerrada con llave desde adentro y junto al cuerpo había un arma de fuego, por lo que "todos los caminos conducen a un suicidio".
Sin embargo, la fiscal Viviana Fein prefirió no adelantarse y se limitó a confirmar dos datos importantes: 1) reveló que Nisman murió "varias horas antes del horario de la cena"; 2) confirmó que el departamento tenía dos puertas de entrada; este no parece un detalle menor, dado que todas las informaciones dan cuenta de que se hicieron peritajes sobre el acceso principal, pero nada se habla de la segunda entrada a la vivienda.
Una vecina del ex fiscal ratificó en diálogo con Infobae que el domingo ya había rumores de que "algo había pasado" en el edificio. Además certificó que en cada piso hay cuatro departamentos y que cada unidad tiene dos accesos: "Uno es el principal y otro el de servicio, por donde suelen ir los deliverys". Este medio tuvo acceso a los planos oficiales de la construcción. Nisman ocupaba la unidad 4 del piso 13.
"La puerta principal no es muy fuerte, da la sensación de que con un poco de fuerza se abre. La segunda entrada sí parece mucho más robusta. Igual, para subir hasta el piso correspondiente hay que marcar un código en el ascensor ", describió la mujer que habita en la Torre Parque, la misma en la que vivía el fiscal.
"En la puerta del edificio suele haber gente de Prefectura. Yo no veía custodia particular", apuntó la vecina que prefirió mantener su nombre bajo reserva. "Todo indica que Nisman murió el domingo por la mañana, porque acá ya había movimientos raros; por ejemplo, esa tarde vinieron a visitarme y en la entrada pidieron hasta el ADN", comentó.
Por Marcos Quintans / mquintans@infobae.com
Más Noticias
Temblor en Antioquia: esta fue la actividad sísmica en la tarde del 1 de abril de 2025, según el SGC
Infobae Colombia hizo seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano. Hay también información valiosa sobre qué hacer en caso de sismo

Incautan más de media tonelada de cocaína que pasaría por México con destino a China
La droga, que tenía una marca de YouTube, fue decomisada en el distrito de Buenaventura, Colombia

La Liendra reveló detalles de su relación con Luisa Castro: “Nos sumó a ambos”
Durante una dinámica en la que debía hablar de su vida antes de hacerse famoso, el creador de contenido revivió la historia detrás de uno de sus noviazgos más mediáticos

Esta fue la película más taquillera del Perú antes del estreno de ‘¡Asu mare!’
Más allá de la calidad de la producción audiovisual, este filme logró atraer a una gran cantidad de espectadores en una época en la que ir al cine era considerado un ‘lujo’

América vs Cruz Azul en vivo Concachampions: se mantiene el 0 - 0 al segundo tiempo
El equipo de André Jardine saldrá a la cancha a defender su localía en el Estadio Ciudad de los Deportes
