"Con el objetivo de preservar el nivel de empleo y la actividad productiva de la industria textil nacional, se realizó a instancias de la Presidente de la Nación, una reunión entre el Administrador Federal de Ingresos Públicos Ricardo Echegaray y autoridades de la Aduana, con la Fundación ProTejer, a los efectos de extremar las medidas de control sobre las importaciones de la industria textil argentina", indica un comunicado de la cámara sectorial.
"Dicho entendimiento permitió la coordinación entre ambos organismos y realizar importantes avances en las Terminales de Aduana del Área Metropolitana, para la aplicación de procedimientos de verificación en operaciones de importación de productos textiles, focalizándose sobre las que mediante medidas de amparo que expide el Poder Judicial de la Nación, eluden el trámite DJAI necesario para una adecuada administración del comercio textil por parte del gobierno nacional", afirmó el presidente de la Fundación ProTejer, Jorge Sorabilla.
Detectan partidas que eludieron la presentación de Declaraciones Juradas de Necesidades de Importación
Según trascendió, a la fecha de hoy, el trabajo conjunto realizado por la AFIP y la entidad industrial, ha permitido la detección de más de 80 despachos de importación de mercadería textil que ingresaron por 20 sociedades jurídicas sin antecedentes comerciales bajo la modalidad de amparo judicial.
El informe de la AFIP estimó que esas maniobras generaron "daño en el entramado productivo puesto que los productos ingresados son sustitutivos de la oferta textil nacional. Dichas empresas importaron durante 2014 por un valor superior a 67 millones de dólares, equivalente a 13 mil toneladas".
La verificación en el ingreso de productos textiles del exterior se considera imprescindible cuando se examina la composición de la totalidad de los productos que se importan al país. Un análisis detallado de esta composición permitió detectar en el sector que "de los más de 1.400 millones de dólares importados en productos textiles durante 2014, un 81% (alrededor de 1.100 millones de dólares) correspondió a productos en los cuales la industria nacional posee capacidad productiva para abastecer al mercado.
Se estima que cuatro de cada cinco textiles importados puede sustituirse por producción nacional
Como consecuencia de los avances obtenidos por la AFIP y ProTejer y a los efectos de seguir progresando en los objetivos propuestos, la entidad textil ha elaborado una propuesta que provea a los mecanismos de control de las herramientas necesarias para profundizar la defensa del mercado nacional, y la erradicación de las malas prácticas de importadores inescrupulosos que afectan al sector textil nacional, y aspira a formalizar un convenio con las autoridades de la AFIP que concuerde con las medidas de protección dispuestas, para estos casos, por el organismo de control, concluyó Sorabilla.
Más Noticias
Así le fue a Cielo Rusinque en reunión con el representante comercial de EE. UU. para hablar de aranceles: “Con prudencia”
Según la funcionaria, la comunicación fue abierta, franca, amable, respetuosa y recíproca. Además, se mostró optimista por lo que puede pasar en adelante

Una soltera acude a ‘First Dates’ y se acaba encaprichando del barman, aunque al “angelito” que es su cita se le “cae la baba”: “Si con vestido se ve genial, ya me la imagino con ropa interior”
Por desgracia para Joan, Yinaris solo quería a Matías: “A mí también me gustan mis ojos”

Camila Sodi deja de seguir a Thalía en redes y se desatan rumores de distanciamiento por las cenizas de Ernestina Sodi
Posibles tensiones entre tía y sobrina podrían estar ocurriendo tras la muerte de la escritora

EN VIVO: suspenden la Contingencia ambiental Fase I en CDMX y Edomex
La restricción de Doble Hoy No circula concluye durante la tarde del 24 de abril

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del cuadro verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F
