Así lo advirtieron la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Las dos mediciones coinciden en que el sector indumentaria ocupa el primer puesto entre los rubros más comercializados en los puestos de venta ilegal callejera.
La medición de la CAME arrojó que en un año se abrieron 4 nuevas Saladitas, con lo cual suman 120 en total, y reflejó que barrios como Floresta y Once "fueron copados por estos espacios".
"Desde que en julio de 2011 se comenzó a monitorear esta problemática, la venta ilegal alcanzó un nivel máximo, tanto en cantidad de actores involucrados como en el monto de ventas. Entre manteros y saladitas, hubo 12.972 puestos ilegales en diciembre que alcanzaron ventas mensuales por 678 millones de pesos", destacó la CAME.
Así, la entidad subrayó que desde julio de 2011 la cantidad de Saladitas en Buenos Aires "se multiplicó por 4 veces, pasando de 30 a 120 predios".
El informe especificó que, en el caso de los manteros, las zonas más invadidas en diciembre fueron los barrios de Once, Liniers, Caballito y Flores.
En el caso de las Saladitas, la mayor cantidad de predios y puestos se evidenciaron en Floresta y Once.
"A la cantidad de manteros y vendedores en Saladitas se suman 6.751 puestos detectados en parques y paseos de la ciudad, de los cuales muchos no son artesanías sino vendedores ilegales que han ocupado esos espacios tradicionales", alertó la CAME.
En la misma línea, el sondeo de la CAC arrojó que la cantidad de puestos de venta callejera en la ciudad de Buenos Aires alcanzó en diciembre un "récord histórico" al sumar 3.983 stands, lo que implica subas de 40,9 por ciento frente a noviembre, y de 103,5 por ciento comparado con igual mes del año anterior.
A su vez, se detectaron en diciembre 1.263 falsificaciones individuales de marcas y propiedad intelectual, la cantidad más alta desde que se inició la medición, e implica un alza de 39,9 por ciento con respecto a noviembre, y un aumento de 100,8 por ciento en relación a un año atrás. Es el séptimo crecimiento interanual seguido.
Así, el Índice Sintético de Venta Ilegal y Piratería también registró en diciembre un marca histórica y ascendió 40,6 por ciento respecto al mes anterior, y se incrementó 102,7 por ciento en la comparación interanual.
Más Noticias
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación
![Cómo fue la operatoria con](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVTBRI2LLBGDRG4U7T6VM6VBEU.jpg?auth=79e092c48ca05a14bd6dd38a1d9fdf01b2f433be1f436e39efc0f2f94951b3d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno aprobó el Conpes de inteligencia artificial en Colombia para impulsar el desarrollo tecnológico hasta 2030
El documento establece la hoja de ruta para la implementación y regulación de la IA con enfoque en la transformación social, económica y ambiental. La política contempla una inversión de 479.000 millones de pesos y busca fortalecer la infraestructura digital,
![Gobierno aprobó el Conpes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7W5I3KWDXHXWWSXVM7TXFWQKU.jpg?auth=6b344b646f25353e2333ec3eed050fec3a6030cbb4d13aed0ffeb68c476267bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paul Schrader, guionista de Toro Salvaje, probó la IA: “tiene mejores ideas que yo”
El cineasta afirmó que ChatGPT le dio en cinco minutos mejores correcciones que los ejecutivos de cine
![Paul Schrader, guionista de Toro](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIVNFY73ABH3J3MBN3TQAYTUUE.jpg?auth=497dc862c292d46ddfd0a2f272dde8bbdf8a6dccb8dc0fe5fe50eff7602b54db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueces advierten “una persecución en su contra” tras orden del CJF de denunciarlos penalmente
Ricardo Monreal respaldó la decisión del Consejo de la Judicatura Federal y expresó que es una respuesta a sus actos
![Jueces advierten “una persecución en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DT3A4QRVGZF7XMAQE7IBOFXSOE.jpg?auth=d11566f3a7f843c37cea929d4727f7f88b50ab1ac9b35e220fd93a71154acb8b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una mujer con discapacidad tiene que ir a ducharse al gimnasio porque su vivienda alquilada no está adaptada: “Me da mucha ansiedad resbalarme”
Este es el infierno que sufre a diario Sam Lewis, una mujer de 34 años que se siente abandonada por el Estado
![Una mujer con discapacidad tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/34SHLQ4KBJDOTJAXGMPGKBHSLU.jpg?auth=5b589917a7c3645f4ef95d014caa79df993a918d70c8f719a4aec173e7290ab6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)