En las primeras 24 horas de su implementación, más de 100 mil usuarios se inscribieron en el registro nacional "No llame", que entró en vigencia este martes en todo el país para los que quieran bloquear en sus teléfonos fijos o móviles llamadas de promoción y marketing publicitario.
Según se informó ayer, el servicio recibió 100.308 inscripciones de los ciudadanos de todo el país en un solo día. En la primera jornada de su funcionamiento, 40.493 usuarios realizaron su inscripción para registrar sus teléfonos fijos y 59.815 para teléfonos móviles, mientras que el total de visitas que obtuvo la página web fue de 192.053.
"La cantidad de inscripciones que se registraron evidencia una importantísima demanda de parte de amplios sectores de nuestra sociedad a los que el gobierno nacional les está dando respuestas concretas", consideró el secretario de Justicia, Julián Álvarez, al referirse al efecto inmediato que causó la puesta en marcha del registro.
El funcionario también ponderó la implementación tecnológica que realizó el área de informática del Ministerio y afirmó: "Desde el 2003 venimos construyendo un estado nacional inteligente con recursos humanos y físicos propios, que tiene la capacidad de realizar innovaciones tecnológicas y mejoras de los servicios que cambian la vida de la gente".
Las empresas que utilicen los servicios de telefonía con el propósito de publicitar, vender o regalar bienes o servicios, tienen desde este martes hasta 30 días para dejar de llamar a los inscriptos en el Registro Nacional "No Llame", y deberán consultar una vez por mes con los teléfonos inscriptos en la base de datos de la PDP.
Para acceder a la misma, las empresas que realizan marketing deberán registrarse previamente y generar un usuario y contraseña.
Los usuarios de telefonía fija o móvil podrán realizar el trámite de inscripción y baja del registro en forma gratuita por Internet en el sitio www.nollame.gob.ar o llamando al número 146. El servicio bloquea a las llamadas de promoción y marketing publicitario de venta telefónica.
Quedan exceptuadas las comunicaciones por campañas de bien público, las llamadas de emergencia para garantizar la salud y seguridad de la población, las campañas electorales (un ítem que generó polémica al quedar excluido) y las encuestas de audiencia televisiva.
El Registro Nacional "No Llame" funciona en el ámbito de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales dependiente de la Subsecretaría de Coordinación y Control de Gestión Registral de la Secretaría de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Acciones de Sheinbaum para acelerar el Plan México ante aranceles de Trump | En vivo
Desde el Museo Nacional de Antropología, a las 12 horas, la presidenta dará a conocer el esquema de inmediata ejecución para el fortalecimiento de la economía nacional, ante el nuevo sistema de comercio mundial propiciados por los aranceles recíprocos de Donald Trump

“A los 7 años, tres guerrilleros abusaron de mí delante de mi madre”: revelador testimonio de abuso a manos de las Farc
A pesar de la negación por parte de algunos exlíderes de las Farc, siguen apareciendo testimonios sobre reclutamiento forzado y abusos sexuales contra menores dentro de la guerrilla

Colombiano sufrió brutal ataque xenófobo en Polonia y su familia pide ayuda de la Cancillería para acompañarlo en su recuperación
Roger Darío Visbal, un abogado barranquillero, fue víctima de un violento ataque por un supuesto grupo neonazi que lo dejó hospitalizado

Adriana Brodsky reveló la cualidad que tiene que tener un hombre para conquistarla y qué tiene que evitar
La exvedette estuvo en La noche Perfecta y habló sobre uno de los requisitos que sus pretendientes tienen que cumplir a la hora de tener una cita con ella
