El vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, se entrevistó este jueves con la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, tras asistir a su investidura para un segundo mandato y se mostró esperanzado sobre el futuro de la relación entre ambos países.
"Es un nuevo año, un nuevo comienzo", declaró Biden a periodistas tras su reunión con Rousseff, que según la agenda oficial de la jefa de Estado duraría unos diez minutos pero, sin embargo, se extendió durante casi una hora, dijeron a EFE fuentes oficiales.
Biden declinó comentar lo tratado con Rousseff, que no habló con la prensa después de ese encuentro, el único bilateral que sostuvo este jueves, en el marco de su investidura.
Consultado sobre si existe la posibilidad de que la mandataria haga una visita a Estados Unidos este mismo año, Biden tampoco fue claro. "Espero que sí", respondió en forma escueta.
La relación entre Brasil y EE.UU. mantiene una baja intensidad desde mediados de 2013, cuando el exanalista de la CIA Edward Snowden denunció que, entre muchas personalidades espiadas por las agencias estadounidenses, estaban Rousseff, varios de sus ministros y hasta estatales brasileñas, como la petrolera Petrobras.
LEA MÁS: Dilma Rousseff: "La corrupción humilla a los brasileños honestos y debe ser extirpada"
LEA MÁS: Rousseff nombró canciller, pieza clave de su nuevo equipo
Tras esas denuncias, Rousseff suspendió una visita de Estado a Washington que tenía planificada para octubre de 2013 y la relación con la Casa Blanca se enfrío hasta hace dos meses, cuando la mandataria fue reelegida y conversó telefónicamente con su homólogo estadounidense, Barack Obama.
Este 31 de diciembre, al concluir la renovación de su gabinete de cara a su segundo mandato, Rousseff nombró como nuevo ministro de Relaciones Exteriores a Mauro Vieira, hasta ahora embajador de Brasil en Washington.
Vieira tiene amplia experiencia en comercio exterior y ha sido, además, embajador en Argentina, que junto con Estados Unidos es uno de los dos destinos más importantes en la cancillería brasileña.
El ahora canciller brasileño asumió la embajada en Estados Unidos a inicios de 2010, poco más de un año después del inicio del primer mandato de Obama, lo que le permitió construir puentes personales directos con el Departamento de Estado y la Casa Blanca.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cómo puedes protegerte para que no invadan el inmueble que rentas
El número de casas vacías en México y la cantidad de personas que no tienen acceso a una vivienda propia representa un problema estructural que incrementa el problema de la invasión de propiedades

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de abril: por manifestación, sin servicio tramo de L1 del MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Martín Vizcarra denuncia persecución política e insiste en su candidatura presidencial: “Seguimos más fuertes que nunca”
A través de un breve pronunciamiento, el vacado exmandatario se refirió a su exclusión por parte del Jurado Nacional de Elecciones, basada en las inhabilitaciones impuestas por el Congreso

Volvo aumentará su inversión en México a mil millones de dólares, confirma Marcelo Ebrard
El anuncio se dio a conocer horas después de que la presidenta anunció el reforzamiento del Plan México
