Australia prohíbe las camas solares a partir del 1° de enero

Es uno de los países con tasas más altas de cáncer de piel, pero apenas el segundo en tomar una medida semejante. "Existe un vínculo directo entre su utilización y el melanoma maligno", asegura el Gobierno

Guardar
 Shutterstock 163
Shutterstock 163

Los bancos o cabinas de bronceado artificial quedarán prohibidos a partir del jueves en la mayor parte de Australia, país que registra una de las tasas más altas del mundo de cáncer de piel.

La prohibición entrará en vigor el 1º de enero en los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia Meridional, Tasmania y Queensland, así como en el Territorio de la Capital Australiana.

Australia se convertirá así en el segundo país, después de Brasil, que prohíbe los bancos solares, según las asociaciones de salud pública.

LEA MÁS: La muerte de un niño con cáncer conmueve a todo internet

LEA MÁS: Kiritimati, la isla del Pacífico que inauguró el año 2015

LEA MÁS: Una historia conmovedora: miles de amigos para Addie Lynn

"Queensland registra ya una de las tasas más altas del mundo de cáncer de piel y no hay ninguna duda de que existe un vínculo directo entre la utilización regular de los bancos de bronceado y el melanoma maligno", explicó a la prensa el ministro interino de Sanidad, Mark McArdle.

Australia, cuyos habitantes están expuestos al sol durante gran parte del año, es a menudo descrito como el "país de las quemaduras por el sol".

 Shutterstock 163
Shutterstock 163

Los casos de cáncer de piel en Australia motivaron la medida gubernamental

Las autoridades sanitarias militan desde hace tiempo para informar al público de los peligros que conllevan las largas exposiciones al sol, e incitan a la gente a utilizar crema protectora, sombreros y gafas de sol. También advierten de los peligros de las lámparas bronceadoras.

Según el Consejo Australiano del Cáncer, a dos de cada tres australianos se les diagnosticará un cáncer del piel antes de los 70 años de edad, con tasas dos y tres veces superiores a las que se registran en los Estados Unidos o el Reino Unido.

A dos de cada tres australianos se les diagnosticará un cáncer del piel antes de los 70 años

Más de 2.000 australianos murieron como consecuencia de un cáncer de piel en 2011.

Varios estudios mostraron que la utilización de bancos o cabinas de bronceado entre los 18 y los 39 años aumenta alrededor de 41% en promedio los riesgos de padecer melanoma, el tipo más corriente de cáncer entre los jóvenes australianos.

Varios países europeos y estados de los Estados Unidos prohibieron la utilización de bancos solares para los menores, según la revista Nature.

Más Noticias

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Bogotá: conoce el

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 30 de marzo

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Barranquilla

Un hombre mató a su hijo para defender a su nuera en medio de una fuerte discusión

Todo ocurrió durante una discusión familiar. El detenido habría intentado frenar la pelea entre la pareja y terminó por herir de muerte a su hijo

Un hombre mató a su

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas

La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Autismo en Ecuador: la deuda

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”

El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización

Grupo de Trabajo de la