El grupo extremista Estado Islámico publicó el lunes declaraciones atribuidas al piloto jordano capturado la semana pasada después de que su avión se estrelló en el norte de Siria.
En la revista mensual en idioma inglés, Dabiq, que el grupo extremista sube a Internet, el teniente primero Muadh al Kasasbeh es sometido a una sesión de preguntas y respuestas cuya primera revelación es que su caza F-16 fue derribado el 24 de diciembre por un misil buscador de calor cerca de la ciudad de Raqqa, la capital de facto del Estado Islámico.
Esta versión es propagada con la evidente intención de contradecir la postura de los Estados Unidos, que afirma que se trató de un accidente y no de un ataque del grupo extremista.
LEA MÁS: Estados Unidos afirma que el Estado Islámico no derribó el avión de la coalición
LEA MÁS: EEUU advirtió que rescatará al piloto jordano secuestrado por el Estado Islámico
LEA MÁS: La familia del piloto jordano capturado por el ISIS les pide clemencia a los terroristas
El jordano de 26 años es el primer piloto militar extranjero que cae en manos de extremistas desde que una coalición internacional comenzó su campaña aérea contra el Estado Islámico en septiembre.
Ante la evidencia de que se estrellaría, activó el sistema para salir expulsado de la nave y cayó en el río Éufrates, donde los yihadistas lo capturaron.
Ésta es la apertura de la entrevista al piloto que propaga ISIS
Mohammad al Momani, vocero del gobierno jordano, dijo que estaba al tanto de las declaraciones de Al Kasasbeh, pero no quiso opinar al respecto.
La segunda parte de la entrevista
El miércoles pasado, Estados Unidos rechazó que el grupo extremista haya derribado la nave jordana. Lloyd Austin, jefe del Comando Central, dijo que los Estados Unidos "no tolerarán los intentos del Estado Islámico de tergiversar o explotar este desafortunado accidente aéreo para sus propios fines".
En el mismo número de la revista, el grupo Estado Islámico elogió la toma de rehenes en un café en Sydney, Australia, este mes. Además del agresor, Man Haron Monis, otras dos personas murieron en el incidente.
Monis, un iraní de 50 años, era un religioso con un largo antecedente criminal. Mientras mantenía retenidos a los rehenes, demandó dos cosas: que le entregaran una bandera del Estado Islámico y hablar directamente con el primer ministro Tony Abbott.
El Estado Islámico ha exhortado a los musulmanes a matar a los infieles en Occidente, incluyendo Australia.
Más Noticias
Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 30 de marzo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Abuelo resultó mutilado tras un ataque con dron en El Catatumbo
Una de las disidencias lanzó un artefacto explosivo que cayó sobre la vivienda de la víctima que lo hirió gravemente en uno de sus brazos, por lo que tuvieron que amputárselo

¿Cómo tomar el jugo de betabel con zanahoria para bajar los niveles de azúcar en la sangre?
Expertos consideran que el consumo de esta bebida natural no debe sustituirse por una dieta balanceada y ejercicio físico adecuado

¿Cuál es la temperatura promedio en Arequipa?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
