"Se ha comprobado, y no hay suficientes pruebas para confirmar esas informaciones", dijo Kalla en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Surabaya, desde donde salió en la madrugada del domingo el avión desaparecido con destino a Singapur.
Horas antes, fuentes miltiares indonesias informaron que un avión de reconocimiento australiano había avistado varios objetos en el mar cuando buscaba al Airbus 320-200 de AirAsia que desapareció el domingo, luego de despegar de la ciudad javanesa de Surabaya, con 162 personas a bordo.
Las autoridades indonesias indicaron que los objetos avistados por el Orion P se encontraban a unas 700 millas (1.127 kilómetros) de la última posición conocida del avión desaparecido.
Indonesia, Singapur, Malasia, Australia y Corea del Sur participan en las operaciones de búsqueda y rescate con 12 barcos, cinco aviones y tres helicópteros.
Decenas de pescadores de la zona también cooperan en los trabajos, mientras que varias naciones, como los Estados Unidos, la India, China y Reino, han ofrecido ayuda.
El avión de la aerolínea de bajo coste malasia AirAsia, vuelo QZ 8501, tenía el horario de despegue de Surabaya a las a las 05:20 hora local y la llegada a Singapur a las 08:30 hora local de la ciudad Estado (00:30 GMT del domingo).
Embarcaron 155 pasajeros, incluidos 17 menores y un bebé, y una tripulación de siete personas formada por un piloto, un copiloto, un mecánico y cuatro azafatas, según la compañía aérea.
LEA MÁS: Desapareció un avión de AirAsia con 162 personas a bordo entre Indonesia y Singapur
LEA MÁS: Las tragedias aéreas que estremecieron al mundo en 2014
LEA MÁS: El avión desaparecido está probablemente en "el fondo del mar", dijo el gobierno indonesio
Las nacionalidades ofrecidas por la aerolínea son 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y un singapurense.
Según el director de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia, Bambang Soelistyo, y basados en los datos que disponen los expertos, la hipótesis más probables "es que el avión estuviera en el fondo marino".
Más Noticias
Clima en Guadalajara: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Embajadora de México en Tailandia descarta a mexicanos entre víctimas del terremoto en Bangkok
A pesar de este detalle, la funcionaria destacó que las instalaciones de la embajada mexicana sí sufrieron daños

Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

“El Fresa” y otros más: ¿de quiénes son algunos de los predios cateados en la “Operación Bastión”?
Informes federales han permitido identificar algunas casas de descanso y fincas que habrían pertenecido a los líderes de La Familia Michoacana y exalcaldes de las regiones sur del Edomex

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este 30 de marzo
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
