El Ejército capturó a cuatro presuntos integrantes de las FARC y desarticuló una fábrica de explosivos artesanales en una operación en un paraje rural al suroeste de Colombia, en el conflictivo departamento de Cauca. "Se logró la captura de tres guerrilleros y una guerrillera, quienes portaban un fusil, tres pistolas 9 milímetros y proveedores varios", precisó un comunicado.
En la operación se incautaron 320 granadas artesanales de 81 milímetros, 150 kilos del explosivo Anfo, dos rampas de lanzamiento de 3 metros de largo y seis tatucos (granadas artesanales). "Las granadas artesanales de gran tamaño han sido algunos de los métodos y medios ilegales más utilizados por las FARC dentro de su accionar", explica el comunicado.
El gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) mantienen un proceso de negociación desde noviembre de 2012 en Cuba. Las negociaciones se realizan sin un cese al fuego bilateral, dado que el mandatario argumenta que la guerrilla lo utilizaría para fortalecerse.
Sin embargo, las FARC adelantan desde el 20 de diciembre un cese al fuego unilateral e indefinido, aunque condicionado a que las estructuras guerrilleras no sean atacadas por el Ejército. Santos calificó como "positivo" este gesto de las FARC, pero defendió también el derecho del gobierno y los militares a hacer su labor.
LEA MÁS: Cómo fue la liberación del soldado Carlos Becerra
Como supuesto gesto de buena voluntad, las FARC liberaron ayer al soldado Carlos Becerra, quien había sido capturado hace una semana, antes del inicio de la tregua, durante una emboscada contra el Ejército y en la que murieron cinco militares. El ex rehén, que estaba herido y está a punto de ser padre, apareció en Jambaló donde representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), de los países garantes de los diálogos de paz, Cuba y Noruega, y del Gobierno lo recibieron.
Las FARC, fundadas en 1964, son la principal guerrilla del país con unos 8.000 combatientes, según cifras oficiales. El conflicto en Colombia, que ya dura más de medio siglo y en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, bandas criminales y agentes del Estado, ha dejado unos 220.000 muertos y 5,3 millones de desplazados.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Querétaro vs. León con James Rodríguez en acción por la fecha 14 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones
‘Las Fieras’, de Guanajuato, visitarán a los ‘Gallos Blancos’, del Querétaro, en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Adiós a Liconsa: Leche del Bienestar será el nuevo programa de abasto social y así funcionará
El gobierno de México transformará el programa de abasto social con el objetivo de ampliar su cobertura y beneficiar a 10 millones de personas para 2030

Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 5
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas

El reclamo de Michael Bublé a Luisana Lopilato tras 16 años juntos
El cantante canadiense expuso en las redes sociales lo que más le molesta en su relación con la actriz después de más de una década en pareja
