Los combatientes kurdos sirios retomaron el control de "más del 60 %" de la ciudad de Kobane, que el grupo Estado Islámico (ISIS) asedia desde hace más de tres meses, afirmaron el sábado una ONG y militantes antiyihadistas.
La pequeña ciudad del norte sirio fronteriza con Turquía se ha convertido en símbolo de la lucha contra el grupo extremista, que logró controlar más de la mitad de la localidad tras la ofensiva lanzada el 16 de septiembre.
Pero apoyados por los ataques aéreos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, "las fuerzas kurdas controlan ahora más del 60 % de la ciudad", aseguró a la AFP Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
"El ISIS se ha retirado incluso de zonas fuera de control kurdo por miedo a las minas", añadió.
LEA MÁS: Ola de ataques de la coalición internacional contra objetivos del Estado Islámico
LEA MÁS: Irak busca apoyo de Turquía para luchar contra el Estado Islámico
LEA MÁS: Niños soldados, las nuevas víctimas del integrismo islámico en Oriente Medio
Por su parte, un militante kurdo de Kobane, Mustafá Ebdi, aseguró que las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, la milicia kurda que defiende Kobane) "han avanzado en toda la línea de frente hacia el este en la última semana", allí donde se concentra la presencia de ISIS.
Los extremistas se han retirado de la zona del cuartel general de las YPG, en el norte de la ciudad, de los barrios del sur y del centro cultural situado en el centro de Kobane, según la ONG y los kurdos.
Hace dos días, las YPG lograron llegar al edificio del ayuntamiento, que actualmente se encuentra completamente destruido por los combates, explicó Edbi.
"El avance de los kurdos se ha debido en gran parte a las incursiones aéreas de la coalición"
"El avance de los kurdos se ha debido en gran parte a las incursiones aéreas de la coalición", consideró el militante. Según él, de los 31 ataques anunciados por la fuerza internacional en las últimas 48 horas, 17 estaban dirigidos contra el ISIS en Kobane.
"Los yihadistas recurren ahora a cavar túneles, tras el fracaso de su táctica con coches bomba y cinturones explosivos", señaló Ebdi.
Decenas de miembros del ISIS
desde su entrada en la ciudad, donde se enfrentan a la feroz resistencia de los combatientes kurdos. Los combates han dejado más de 1.000 muertos de los dos bandos.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Cómo puedes protegerte para que no invadan el inmueble que rentas
El número de casas vacías en México y la cantidad de personas que no tienen acceso a una vivienda propia representa un problema estructural que incrementa el problema de la invasión de propiedades

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de abril: por manifestación, sin servicio tramo de L1 del MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Martín Vizcarra denuncia persecución política e insiste en su candidatura presidencial: “Seguimos más fuertes que nunca”
A través de un breve pronunciamiento, el vacado exmandatario se refirió a su exclusión por parte del Jurado Nacional de Elecciones, basada en las inhabilitaciones impuestas por el Congreso

Volvo aumentará su inversión en México a mil millones de dólares, confirma Marcelo Ebrard
El anuncio se dio a conocer horas después de que la presidenta anunció el reforzamiento del Plan México
