"Permanecer en silencio es ser cómplice de un desastre que no sólo impacta a Venezuela, sino que puede tener implicaciones por todo el hemisferio", dice López en un artículo de opinión que titula "Carta desde una cárcel venezolana".
López está preso desde el pasado 18 de febrero en un penal militar a las afueras de Caracas, acusado de fomentar las manifestaciones que se saldaron con tres muertos y decenas de heridos y que desencadenaron una ola de protestas gubernamentales.
El artículo, que ocupa la cuarta parte de la primera página de opinión del diario neoyorquino, describe los ataques contra los derechos fundamentales en su país, las carencias que sufren sus ciudadanos y la falta de seguridad que se vive en las calles.
"Los derechos están racionados como si fueran bienes escasos para comerciar con ellos por otros medios de subsistencia: puedes tener empleo si renuncias a la libertad de expresión", dice López.
"Mi país, Venezuela, está al borde del colapso social y económico"
"Mi país, Venezuela, está al borde del colapso social y económico", sostiene el político, en un "desastre a cámara lenta" del que es responsable "la hostilidad del gobierno autoritario hacia los derechos humanos y el estado de derecho y hacia las instituciones que los protegen".
El artículo está fechado en Los Teques, donde está recluido el dirigente de la oposición, que se considera uno de los "prisioneros políticos (...) que están encerrados a causa de sus palabras y sus ideas".
LEA MÁS: Habló Arlan Fick, secuestrado 9 meses por la guerrilla del EPP en Paraguay
LEA MÁS: Terror amoroso en Brasil: mató a tiros al joven amante de su esposa
LEA MÁS: Las FARC anunciaron la liberación del soldado secuestrado durante un ataque en Colombia
Acusa al presidente Nicolás Maduro de llevar a un nivel más bajo que su predecesor, Hugo Chávez, los ataques contra los derechos humanos y de las angustias económicas que sufre el país.
Con una inflación "rampante" que supera el 60 %, Venezuela, agrega, sufre una carencia en productos de primera necesidad y una ola de violencia que ha colocado al país el índice de asesinatos de Venezuela "en el segundo lugar en el mundo, detrás de Honduras".
Pide a organizaciones como la Unasur y el Mercosur que "dejen de mantenerse al margen" de esta situación y sostiene que, junto con países como Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Argentina, se involucren más para proteger los derechos de Venezuela.
"Nuestra propuesta es simple pero poderosa: todos los derechos para todos (..). Ningún régimen debería tener el poder para decidir quién tiene acceso a esos derechos", añade López.
Más Noticias
Julion Álvarez pospone concierto en Tamaulipas tras afectaciones por fuertes lluvias
La nueva fecha de su presentación en el Polideportivo de Reynosa se dará a conocer muy pronto

Hija de El Pez, líder de la Familia Michoacana, posó para fotografías en finca incautada por autoridades del Edomex
La sesión fue hecha hace algunos años en el municipio de Amatepec, donde se incautaron seis inmuebles el pasado 28 de marzo

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 1 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

El truco del delineado invertido: una técnica perfecta para rejuvenecer la mirada después de los 30
Popularizado por figuras del entretenimiento y la realeza, como la reina Letizia de España, este maquillaje también favorece a personas con párpados caídos

Gana Gato: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como todos los martes, aquí están los resultados del sorteo Gana Gato de Pronósticos
