El avión militar jordano que se estrelló cerca de Raqqa, en el norte de Siria, no fue abatido por el grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), afirmó este miércoles en un comunicado el comando estadounidense encargado de esa región (Centcom).
"Los elementos de prueba indican claramente que ISIS no derribó el aparato, contrariamente a lo que sostenía la organización terrorista", precisó el Centcom, sin explicar las causas del siniestro.
Asimismo, el general Lloyd Austin, jefe del comando, confirmó en el comunicado que el piloto del F-16 fue tomado como prisionero por el grupo extremista. "Condenamos las acciones de ISIS, que ha tomado cautivo al piloto caído", dijo.
"Apoyaremos los esfuerzos para garantizar recuperarle sano y salvo", indicó en un comunicado en el que subrayó que "no toleraremos los intentos del ISIS de falsificar o explotar este accidente lamentable de un avión para sus propios fines".
Lloyd destacó que Jordania es un aliado "muy respetado" y sus militares y pilotos están realizando un "excelente" trabajo en la campaña internacional contra el ISIS, en la que participan 60 países.
La rama de ISIS en Raqqa publicó en páginas web yihadistas fotografías de combatientes con un piloto capturado. Afirman que es jordano y dan su nombre.
LEA MÁS: Los ataques aéreos de la coalición internacional ya abatieron a más de 1.000 yihadistas
LEA MÁS: Argelia: el ejército abatió al jefe de ISIS, autor de la decapitación de Hervé Gourdel
LEA MÁS: El Estado Islámico estrena "brigada moral" y prohíbe a los hombres afeitarse la barba
Un grupo de yihadistas exhibe al piloto jordano como a un trofeo de guerra
Una de las fotografías muestra al piloto vestido sólo con una camisa blanca y llevado por cuatro hombres, que lo sacan del agua. En otra está en el suelo, rodeado por una docena de hombres armados.
"Vamos a apoyar todos los esfuerzos para asegurar su recuperación segura y no toleraremos intentos de ISIS de deformar o explotar este desafortunado accidente con fines de propaganda", expresó el general Austin.
Jordania, que todavía no ha reaccionado a la información, figura entre los países de la coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos que lleva a cabo ataques aéreos contra el grupo ISIS. La identidad del piloto -Mu'ath Safi Yousef al Kaseasbeh- fue difundida a través de las redes sociales yihadistas con la siguiente imagen como prueba:
Esta es la credencial del militar difundida en las redes yihadistas
Este es el primer avión de la coalición contra la organización Estado Islámico que cae a tierra desde que comenzó la ofensiva aérea occidental en Siria e Irak, en septiembre y agosto, respectivamente.
Los aviones de combate de la coalición han realizado constantes bombardeos cerca de Raqqa, que se convirtió en un fuerte para ISIS después de que proclamara un califato y tomara el control de varias zonas de Siria e Irak.
Además de Estados Unidos y Jordania, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin participan en los ataques en Siria.
Otra imagen del traslado del piloto de la coalición en Raqqa
Australia, Bélgica, Reino Unido, Canadá, Dinamarca, Francia y Holanda se unieron en los bombardeos en Irak, junto con los Estados Unidos.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 30 de marzo
Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Vientos, sol y lluvias: así estará el clima en Lima este domingo 30 de marzo, según Senamhi
La capital peruana tendrá una jornada otoñal con lluvias ligeras al amanecer, cielos despejados al mediodía y rachas de viento más intensas durante la noche

Estos son los increíbles beneficios del salmón para el cuidado de la piel
Aunque este pescado puede ser beneficioso des muchas maneras, siempre es recomendable buscar asistencia m´édica

Una joven de 25 y una niña de 2 años, heridas en un tiroteo entre familias en Plasencia
La reyerta ocurrió a medianoche en el barrio de San Lázaro de la capital del Jerte

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación
