. Esta frase pertenece
, que las pronunció horas después que el equipo de
se consagrara campeón del fútbol argentino.
Y a una semana de la gesta,
que tuvo para la consagración.
, quien
, equipo que lo contratará
aproximadamente, y que le hará un contrato por tres temporadas.
, mientras que el vínculo se firmaría en los próximos días. Igualmente, más allá que resta la formalidad del caso, la transferencia está confirmada. De esta manera,
, considerando que la anterior (en el Chievo Verona) no fue para nada fructífera.
, cuando fue transferido luego de estar tres años en Argentinos Juniors, club al que llegó proveniente de Temperley. En la "Academia" tuvo un 'impasse', ya que a principios de 2013 pasó
, aunque no tuvo mucha continuidad y regresó a la institución de Avellaneda. En este último semestre, y más allá que terminó como suplente,
, club del cual es hincha.
Ahora, ante esta transferencia,
. Y
, el gran sueño de todo Racing. En la semana, cuando "Licha" esté en Argentina para pasar las Fiestas con su familia,
. En las últimas horas,
, antes de partir hacia Europa.
Más Noticias
Estos son los motivos por los que los analistas señalan a Solaxy como una de las mejores criptomonedas para invertir en abril
Esta criptomoneda, considerada como la primera capa 2 de Solana, quiere hacer que esta red sea aún más rápida, más ágil y más versátil

Cómo obtener el certificado de delitos sexuales: vía online y presencialmente
La modificación del Registro permite a las empresas solicitar de forma periódica el certificado negativo para sus trabajadores

Estas son las cinco mejores plantas que repelen los mosquitos
Estos pequeños insectos comienzan a llegar a las calles y las casas, tras varias semanas de lluvias que dan paso a la primavera

Muere la niña de 2 años herida en un tiroteo en Plasencia
La menor recibió un disparo en una pelea entre clanes enfrentados

El árbol del escudo nacional que ayudó a curar la malaria durante tres siglos: un rey mejoró su salud gracias a esta planta
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria
