Los jefes de Estados de los países del Mercosur firmaron el miércoles un documento en el que manifiestan su "profundo rechazo" a la Ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos "que aplica sanciones a Pueblo y al Gobierno de Venezuela" y solicitan al Gobierno de Barack Obama que se abstenga de aplicarlas.
En el texto los presidentes del Mercosur "reiteran que la aplicación de las sanciones unilaterales, como las previstas en esa Ley, vulneran el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados y no contribuyen para la estabilidad, a la paz social y la democracia en Venezuela".
LEA MÁS: Cristina Kirchner celebró la regularización de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba
LEA MÁS: Cumbre del Mercosur buscará crear la ciudadanía regional
El documento forma parte de los siete rubricados en la cumbre semestral del bloque regional que se celebró el martes y el miércoles en la ciudad argentina de Paraná.
Algunos de ellos resumen los objetivos que sus miembros se marcan a futuro, como la profundización, la integración y el desarrollo de los pueblos, la consolidación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, entre otros.
Además, felicitan al Gobierno de Rafael Correa por esta iniciativa, que resaltan como un ejemplo para la región en el combate del cambio climático, así como también por el fortalecimiento de sus sectores eólico, solar y eléctrico.
Finalmente, los jefes de Estado del Mercosur manifiestan también su apoyo a la reelección de José Graziano da Silva para el cargo de Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, en la conferencia de la organización que se llevará a cabo en julio de 2015.
El documento forma parte de los siete rubricados en la cumbre semestral del bloque regional que se celebró el martes y el miércoles en la ciudad argentina de Paraná.
Algunos de ellos resumen los objetivos que sus miembros se marcan a futuro, como la profundización, la integración y el desarrollo de los pueblos, la consolidación de la democracia y el respeto de los derechos humanos, entre otros.
El Mercosur reafirmaron su solidaridad a Argentina en el conflicto que mantiene con los fondos buitres (holdouts)
Los presidentes de los países del Mercosur manifiestan su reconocimiento a los avances logrados en el proceso de adhesión de Bolivia durante la presidencia pro témpore argentina que este miércoles finalizó dando paso a la de Brasil.
Igualmente expresan su satisfacción por la suscripción de un Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y la República del Líbano y el Acuerdo Marco con Túnez, países con los que renovará e impulsará las relaciones económicas y comerciales.
En una declaración especial, los Estados partes del Mercosur reafirman también su solidaridad a Argentina en el conflicto que mantiene con los fondos buitres "cuyo accionar obstaculiza el logro de acuerdo definitivos entre deudores y acreedores y pone en riesgo la estabilidad financiera de los países".
De igual forma reiteran su "permanente respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la cuestión de las Islas Malvinas".
La declaración agrega el "rechazo al desarrollo de actividades unilaterales británicas que incluyen, entre otras, la exploración y explotación de recursos renovables y no renovables del área en controversia".
Los mandatarios del Mercosur reconocen también a Ecuador por el cambio de matriz energética que ha asumido y consideraron "emblemático" su proyecto de reemplazar el uso del gas de petróleo licuado subsidiado, por cocinas de inducción en el sector residencial.
Los presidentes de los países del Mercosur manifiestan su reconocimiento a los avances logrados en el proceso de adhesión de Bolivia durante la presidencia pro témpore argentina que este miércoles finalizó dando paso a la de Brasil.
Igualmente expresan su satisfacción por la suscripción de un Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y la República del Líbano y el Acuerdo Marco con Túnez, países con los que renovará e impulsará las relaciones económicas y comerciales.
En una declaración especial, los Estados partes del Mercosur reafirman también su solidaridad a Argentina en el conflicto que mantiene con los fondos buitres "cuyo accionar obstaculiza el logro de acuerdo definitivos entre deudores y acreedores y pone en riesgo la estabilidad financiera de los países".
De igual forma reiteran su "permanente respaldo a los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la cuestión de las Islas Malvinas".
La declaración agrega el "rechazo al desarrollo de actividades unilaterales británicas que incluyen, entre otras, la exploración y explotación de recursos renovables y no renovables del área en controversia".
Los mandatarios del Mercosur reconocen también a Ecuador por el cambio de matriz energética que ha asumido y consideraron "emblemático" su proyecto de reemplazar el uso del gas de petróleo licuado subsidiado, por cocinas de inducción en el sector residencial.
Además, felicitan al Gobierno de Rafael Correa por esta iniciativa, que resaltan como un ejemplo para la región en el combate del cambio climático, así como también por el fortalecimiento de sus sectores eólico, solar y eléctrico.
Finalmente, los jefes de Estado del Mercosur manifiestan también su apoyo a la reelección de José Graziano da Silva para el cargo de Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, en la conferencia de la organización que se llevará a cabo en julio de 2015.
Más Noticias
Cómo preparar sopa de vegetales con pollo
Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este nutritivo platillo

Sergio George invita a Gisela Valcárcel a alfombra de ¿'Premios Lo nuestro’?: “Ahí hay un flirteo bravo”
La conductora de Magaly TV La Firme comentó la reciente interacción entre la “Señito” y el productor musical, asegurando que hubo un evidente intercambio de miradas y sonrisas. Además, destacó la invitación de George a Valcárcel para asistir juntos a la alfombra roja de Premios Lo Nuestro

Roberto Martínez revela que Gisela Valcárcel le lanzó un rastrillo y su ropa por la ventana: “Al estilo Samahara”
En una reciente entrevista, el exfutbolista confesó momentos de alta tensión en su relación con la exconductora al ser descubierto de sus presuntas infidelidades, mientras Magaly Medina reaccionó recordando viejas historias del mediático matrimonio

Macarena Vélez confiesa que también tenía planes de matrimonio con Said Palao: “Había muchas cosas a futuro”
La exchica reality fue consultada sobre la relación de su expareja con la empresaria y aseguró que no tiene inconvenientes con la pareja. Además, habló sobre su visión del matrimonio y dejó en claro que está en “modo amor y paz”

Xiomy Kanashiro es captada en el auto de familiar de Jefferson Farfán y las nuevas imágenes entre Flavia Laos con streamer
¡Escándalo en la farándula! Flavia Laos y el tiktoker Diealis fueron captados en una noche llena de diversión y polémica. ¿Qué ocurrió? Todos los detalles esta noche en Magaly TV, La Firme
