El senador republicano de Florida, quien es cubano-estadounidense, dijo que aprovecharía su cargo como presidente de la subcomisión para el Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el nuevo Congreso para tratar de bloquear las medidas tomadas por el presidente Barack Obama hacia la normalización de las relaciones con el Gobierno cubano.
También expresó que Washington había ganado poco en un cambio de política hacia la nación de gobierno comunista. "La Casa Blanca ha concedido todo, pero ganado poco", dijo Rubio en una conferencia de prensa.
Agregó que se opondrá a los esfuerzos de la Casa Blanca para confirmar embajadores y el financiamiento para embajadas estadounidenses, en un intento de presión al Gobierno. "Será interesante saber cómo confirmarán a un embajador en La Habana y cómo le darán fondos", declaró Marco Rubio este miércoles tras la sorpresiva noticia sobre la liberación del contratista Alan Gross.
Rubio sostiene que la liberación de su compatriota Alan Gross por parte de Cuba "fija un peligroso precedente" que "pone precio a los estadounidenses en el exterior".
Washington había mantenido hasta hoy su posición de no negociar por Gross. La postura la secundaban los congresistas Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, así como el senador Marco Rubio, contrarios a cualquier concesión a La Habana. Los tres son republicanos y de origen cubano.
El congresista por Florida remarcó que el acuerdo incluye la normalización de los vínculos bancarios y comerciales entre los dos países.
Más Noticias
Nueva ley en México prohíba la comida chatarra en escuelas: ¿cómo afecta a las cafeterías o tienditas escolares?
Enfrentan un gran reto al impulsar la transición hacia menús más saludables para los estudiantes de este país

Colombiana capturada en Reino Unido aseguró que fue obligada a participar de robos a casas tras caer en red de trata de personas
La connacional detenida, que usaba pelucas en su robos, atracaba las casas de los dueños de restaurantes chinos en el noreste de Escocia, pero en su defensa asguró que era forzada a participar en los robos

Retiro CTS inicia debate en Comisión de Economía: Predictamen de Trabajo deberá esperar
La Comisión de Trabajo aprobó la “fórmula” de retiro CTS del 100% hasta el 31 de 2026; sin embargo, la de Economía empieza a tocar el tema sustentando un proyecto del año pasado que da plazo solo hasta fines de 2025

Sobreviviente del accidente en Chancay vuelve a caminar luego de exitosa cirugía
Esta intervención logró estabilizar la columna del paciente mediante la fijación de tornillos en los cuerpos vertebrales. Además, se utilizó tecnología de fluoroscopia para asegurar la máxima precisión durante este procedimiento

Bloqueo de celulares anunciado por Dina Boluarte inicia hoy: conoce los detalles y fechas del procedimiento
La presidenta y el ministro del Interior también indicaron que se inhabilitarán 1.5 millones de IMEI que no están en la Lista Blanca’. Procedimiento ya se hacía hasta el año pasado, pero se suspendió
