"Hoy, Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo rumbo en nuestras relaciones con Cuba y para confraternizar y empoderar al pueblo cubano. Estamos separados por 90 millas de mar, pero unidos gracias a las relaciones entre los dos millones de cubanos y cubano-americanos que viven en Estados Unidos con los 11 millones de cubanos que comparten una esperanza similar de llevar a Cuba a un futuro más prometedor".
"Está claro que las décadas de aislamiento de Cuba por parte de EE. UU. no han conseguido nuestro perdurable objetivo de promover el surgimiento de una Cuba estable, próspera y democrática. En determinados momentos, esta política de larga data de los EE. UU. en relación con Cuba provocó un aislamiento regional e internacional de nuestro país, restringió nuestra capacidad para influenciar el curso de los acontecimientos en el hemisferio occidental e imposibilitó el uso de toda una gama de medidas que Estados Unidos puede utilizar para promover un cambio positivo en Cuba. A pesar de que esta política se basó en la mejor de las intenciones, su efecto ha sido prácticamente nulo: en la actualidad Cuba está gobernada por los hermanos Castro y el partido comunista, igual que en 1961".
"No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar obtener un resultado diferente. Intentar empujar a Cuba al abismo no beneficia a Estados Unidos ni al pueblo cubano. Hemos aprendido por propia experiencia que es mejor fomentar y respaldar las reformas que imponer políticas que convierten a los países en estados fallidos. Hoy, al tomar estas medidas, hacemos un llamamiento a Cuba para que desencadene el potencial de 11 millones de cubanos poniendo punto final a las innecesarias restricciones impuestas en sus actividades políticas, sociales y económicas. Con ese mismo espíritu, no debemos permitir que las sanciones de EE. UU. impongan una carga aún mayor a los ciudadanos cubanos a los que estamos intentando ayudar".
"Hoy vamos a renovar nuestro liderazgo en el continente americano. Vamos a levar las anclas del pasado porque es necesario alcanzar un futuro mejor: para nuestros intereses nacionales, para las personas que viven en Estados Unidos y para el pueblo cubano".
Más Noticias
Wall Street, las bolsas europeas y las de Asia sufren bajas por las nuevas medidas comerciales que afectan al sector tecnológico
Europa cotiza con pérdidas generalizadas siguiendo la estela de los mercados de oriente. En Nueva York, el índice Nasdaq es el más afectado ante la imposición de nuevas licencias para exportar chips de Nvidia a China

Dos colectivos chocaron a metros del Congreso: al menos 27 pasajeros resultaron heridos
Las unidades de las líneas 8 y 102 colisionaron en el cruce de avenida de Mayo y Presidente Luis Sáenz Peña. Importante operativo del SAME en el lugar

Semana Santa 2025 en Perú: ¿Por qué los judíos no conmemoran la muerte y resurrección de Jesús y qué es el Pésaj?
“Jesús nació y murió siendo judío”, recuerda Bernardo Furman, representante de la comunidad judía en Perú. Este año, la celebración cristiana y la judía coinciden en abril, aunque conmemoran hechos distintos

Municipio ofrece atención veterinaria gratuita y otros servicios: cuándo, dónde y cómo acceder
Los vecinos tuvieron la oportunidad de atender a sus mascotas, sean perro o gatos, con el personal veterinario sin necesidad de hacer algún tipo de pago

Preocupa la salud de la actriz Martha Isabel Bolaños: tuvo que cancelar una presentación como DJ por dolencias físicas
La actriz caleña, conocida como “La Pupuchurra”, tuvo que reprogramar su show “Salsa Grande” y recibió múltiples mensajes de apoyo en sus redes sociales mientras se recupera para reanudar sus compromisos
