El Ministerio ruso de Finanzas anunció, el miércoles, que venderá divisas extranjeras, en un intento por detener el derrumbe de la moneda.
"El rublo se encuentra extremadamente infravalorado", indicó el servicio de prensa del Ministerio de Finanzas, sin detallar el volumen o el tipo de activos que estaba vendiendo, según señala la agencia de noticias rusa Interfax.
El Banco de Rusia informó que el pasado 15 de diciembre llevó a cabo intervenciones en el mercado de divisas por importe de 1.961 millones de dólares (1.577 millones de euros), lo que eleva a más de 80.000 millones de dólares (64.360 millones de euros) el volumen de su defensa del rublo en lo que va de año. La moneda rusa se devaluó un 9,5% el lunes y un 7% el martes.
El Banco vende cada día varios miles de millones de dólares en divisas extranjeras, aunque hasta el momento ha cosechado pocos éxitos.
Tras su anuncio, la moneda rusa se reforzaba a 81,61 rublos por un euro, frente a los 85,15 del martes por la noche, y a 65,15 por un dólar, frente a los 67,88 la víspera.
En una reunión de emergencia celebrada el martes, el gobierno ruso definió una serie de medidas destinadas a garantizar la estabilidad del sector financiero.
Concretamente, el Gobierno apoyará a los bancos, vapuleados por una caída del rublo sin precedentes desde la suspensión de pagos de Rusia en 1998.
El Ministerio de Economía ruso ya advirtió la semana pasada que el Producto Interior Bruto (PIB) nacional se contraerá un 0,8% el próximo año, arrastrado por el precio del petróleo, las sanciones internacionales y problemas estructurales.
"Hay recursos"
El primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, dijo que su país tiene recursos monetarios suficientes para superar la crisis provocada por la caída del rublo, respetando los principios de la economía de mercado.
"El país dispone de los recursos monetarios necesarios para alcanzar sus objetivos económicos. También tiene los instrumentos de mercado indispensables para garantizar la demanda correspondiente", dijo Medvedev tras una reunión de urgencia con sus ministros del sector económico y con los presidentes de las grandes empresas exportadoras.
Más Noticias
Recoge tu licencia de conducir en Semana Santa: MTC brindará atención especial pese a feriado largo
Cabe precisar que este jueves 17 y viernes 18 de abril, los Centros de Emisión de Licencias ubicados en Lince y Cercado de Lima no atenderán al público

Real Madrid empata ante Arsenal y quiere soñar con una remontada heroica en los cuartos de la Champions League
Tras la goleada 3-0 de los Gunners en Inglaterra, el Merengue iguala 1-1 en España. Televisa Fox Sports y Disney+
Muerte de bebés en Córdoba: por primera vez, el ex ministro de Salud reconoció que hubo una mano asesina
Terminaron de declarar todos los acusados. Diego Cardozo dio por hecho que fueron crímenes intencionales. Además amplió su testimonio Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal. El juicio entró en la recta final y en las próximas audiencias se escucharán los alegatos

Retiro CTS ya en agenda del Pleno del Congreso hoy: consiguen firmas para priorizar el nuevo acceso
Varios congresistas habían presentado proyectos de ley que buscaban permitir el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) justificada por la difícil situación económica que enfrenta el país

Prohíben la circulación de dos personas en moto: ¿Podrán los padres llevar a sus hijos al colegio? Esto dijo la PNP
De acuerdo con lo señalado por el jefe de la Región Policial Lima, los efectivos se enfocarán especialmente en aquellas motocicletas que presenten características “sospechosas”
