Al Qaeda ejecuta a un hombre en represalia por el arresto de la ex esposa del líder de ISIS

El Frente al Nusra, la rama del grupo terrorista en Siria, asesinó a un soldado libanés que tenía secuestrado y amenazó con más víctimas si el gobierno de Beirut no libera a la mujer detenida días atrás

Guardar
  163
163
  163
163

La víctima es Ali al Bazal, uno de los 30 uniformados -entre militares y policías- que han sido capturados por el Frente al Nusra y el Estado Islámico en las incursiones fronterizas del pasado mes de agosto, según difundió Europa Press. El portal confirma que tres de ellos ya han sido ejecutados.

"Ejecutar a prisioneros de guerra en custodia es nuestra respuesta a la obscena detención de nuestras mujeres e hijas por parte de las Fuerzas Armadas libanesas", ha dicho el Frente al Nusra en un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en Twitter.

El Frente al Nusra exige la liberación de Saja al Dulaimi, una de las ex mujeres de Al Baghdadi, y de una de las hijas que tienen en común, así como la excarcelación de Ola Mithqal, la esposa del comandante del Estado Islámico Anas Charkas. "Si nuestras hermanas no son liberadas, ejecutaremos a otro soldado en un futuro muy cercano", amenazaron.

LEA MÁS: Obama presentó a Ashton Carter como nuevo secretario de Defensa

LEA MÁS: Video: cómo cayó la asesina del burka en Abu Dhabi

LEA MÁS: Israel: arrestan a un hombre que amenazó con matar a Netanyahu

De hecho, el mismo Charkas (más conocido como Abu Ali Chichani) advirtió de que secuestrará a las familias de los militares libaneses si sus allegados, que fueron detenidos esta semana, no quedan libres. "Actuaré muy pronto junto con mis seguidores para capturar a las mujeres e hijos de los soldados hasta que mi mujer, hijos y esposas de los musulmanes sean liberados de las prisiones infieles", dijo Chichani.

Mientras, continúa la confusión sobre el arresto de la supuesta esposa del "emir" del Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, en el Líbano. El gobierno libanés mantiene que Sayi Abdelhamid al Duleimi, como se ha identificado a la mujer, estuvo casada hace seis años con Al Baghdadi durante unos meses, en tanto el Ministerio iraquí del Interior dice que ésta no es esposa del líder del ISIS, sino la hermana de un yihadista condenado a muerte en Irak.

Las fuerzas de seguridad libanesas han incrementado su vigilancia en la frontera con Siria y han realizado varias detenciones de supuestos terroristas en los últimos meses, especialmente después de que la situación se agravara tras la proclamación de un califato en zonas de Siria e Irak por Al Baghdadi en junio pasado.

Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a