La Casa Blanca volvió a urgir al Gobierno de Cuba a que libere al contratista estadounidense Alan Gross, preso en la isla desde 2009, y reiteró la preocupación por su estado de salud cuando se cumplieron cinco años de su detención y encarcelamiento.
"Hace cinco años Alan Gross fue arrestado por sus esfuerzos para ayudar a los ciudadanos cubanos a tener mayor acceso a la información a través de internet", recordó en un comunicado el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest.
Según Earnest, el Gobierno del presidente Barack Obama sigue "centrado" en lograr la liberación del contratista, de 65 años, y continúa "profundamente preocupado" por su estado de salud.
LEA MÁS: EEUU ve "muy decepcionante" que Cuba no libere a Alan Gross tras estar cinco años detenido
LEA MÁS: Alan Gross se despide de su familia desde Cuba: "La vida en la cárcel no es digna de ser vivida"
La liberación de Gross "eliminaría un obstáculo hacia unas relaciones más constructivas entre Estados Unidos y Cuba", concluyó el portavoz de Obama.
Gross fue arrestado y encarcelado en diciembre de 2009, cuando trabajaba en la isla como contratista de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID). Catorce meses después fue juzgado y condenado a 15 años de prisión, acusado por el Gobierno cubano de "acciones contra la integridad territorial del Estado".
EEUU mantiene que Gross trataba simplemente de proporcionar acceso "sin censura" a internet para "una pequeña comunidad religiosa" judía en la isla y espera que "no pase otra navidad sin estar con su familia", según indicó esta semana una alta funcionaria del Departamento de Estado.
En otro comunicado, el Departamento de Estado consideró este martes "muy decepcionante" que el Gobierno cubano no haya liberado a Gross y enfatizó que el contratista empezará "su sexto año de encarcelamiento injustificado en condiciones difíciles".
Según su familia, la salud de Gross se ha "deteriorado severamente" en estos años, durante los que ha desarrollado artritis degenerativa en una pierna y una afección en el hombro. También se ha especulado sobre el desgaste de sus facultades mentales.
Su esposa, Judy, emitió también un comunicado en el que afirma que su marido "ha pagado un precio terrible por servir a su país".
Tras cinco años de encarcelamiento, "Alan está acabado. Es hora de que el presidente Obama lo traiga de regreso a Estados Unidos; de lo contrario, será demasiado tarde", advirtió su esposa.
Judy Gross, que ha pedido reiteradamente a Obama que interceda y "no lo deje morir en Cuba", interpuso en 2010 una demanda contra el Gobierno estadounidense por no haberle alertado debidamente de los peligros que corría con su labor en la isla, pero esa querella fue desestimada este año.
El Gobierno cubano ha insinuado en numerosas ocasiones su disposición a facilitar, ateniendo a razones humanitarias, la liberación de Gross a cambio de la de los tres agentes del grupo de "Los Cinco" espías cubanos condenados en 2001 y encarcelados en EEUU, algo que el Gobierno estadounidense rechaza.
Aunque Earnest reconoció que hay otros temas de conflicto entre ambos países, y EEUU tiene preocupación por "el largo récord del régimen de Castro de pisotear los derechos humanos básicos y políticos de los que viven en ese país" reiteró que "continuaremos trabajando con el gobierno de Cuba" y que las razones para una liberación por motivos humanitarios de Gross son "claras".
Más Noticias
Cuáles son los ingredientes más fuertes para eliminar cucarachas
Estos insectos son uno de los más indeseables en los hogares, por la dificultad que representa deshacerse de ellos

“¿Qué mirás mal?”: el caso del adolescente de 15 años asesinado a puñaladas tras una absurda discusión
Un altercado entre jóvenes de distintos barrios terminó en crimen en Virrey del Pino. La víctima salió en defensa de su hermano. Los atacantes lo superaban en número y estaban armados. Hay tres detenidos y dos prófugos

4 libros infantiles para ejercitar la buena memoria en familia
Numerosas editoriales apuestan por contenidos accesibles sobre efemérides sensibles, para contar el pasado desde narrativas inclusivas, que unen generaciones. Aquí, una selección de títulos

Ejecutan tres ordenes de aprehensión más en contra del Fantasma, líder de Los Salazar en Sonora
Celebran autoridades de Sonora la captura de uno de los objetivos prioritarios ligado al Cártel de Sinaloa

Las Alucines conquistan el ranking de podcast en Spotify México
Las entretenidas historias de Lupita Villalobos y Kass Quezada se mantienen una semana más como el podcast más escuchado del país
