En el marco de su visita este miércoles a la Universidad Nacional de La Plata, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció: "Hemos comenzado la obra de electrificación del ramal Constitución-La Plata del ferrocarril Roca".
"Con la decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de mejorar este ramal, gestionamos el crédito, se licitaron los dos primeros tramos –entre Wilde y Berazategui– y el viaducto de Ringuelet", detalló, a la vez que recordó: "Esta es una obra emblemática que fue prometida muchas veces y nunca materializada, por eso decimos con enorme orgullo que ya estamos ejecutando los primeros trabajos en las zonas de Avellaneda y Ringuelet para comenzar a concretarla".
Randazzo destacó: "Con la electrificación duplicaremos la frecuencia, pasando de un tren cada 25 minutos a uno cada 12, y reduciremos los tiempos de viaje de los actuales 85 minutos a apenas 55 entre las cabeceras". "La obra, que tiene un tiempo de ejecución de 12 meses en su primera etapa, prevé no sólo la electrificación, sino también cambio de vías, modernización de las 19 estaciones, e importantes mejoras de infraestructura para la ciudad de La Plata como la construcción de un viaducto en la zona de Ringuelet", detalló el ministro.
"También incluye un sistema de señalamiento automático, y la construcción de dos pasos bajo nivel en las calles 32 y 38, en La Plata", explicó durante su conferencia en la UNLP. "Además, ya están en construcción los 300 coches eléctricos que hemos adquirido para renovar esta línea y cambiar definitivamente el viaje de los millones de habitantes del sur del Conurbano y La Plata", expresó.
"Los nuevos trenes cuentan con la última tecnología en seguridad y confort: tienen frenos ABS, aire acondicionado, puertas y suspensión inteligente, sistema anti-acaballamiento en caso de siniestro y toda la tecnología que cambiará cualitativamente el viaje diario de todos los platenses que utilizan el tren", completó el ministro.
Finalmente, Randazzo señaló que "la obra completa y la adquisición de trenes 0 km para este ramal implica una inversión total de 864 millones de dólares; de los cuales 300 los aporta el Banco Interamericano de Desarrollo y 200 el Estado nacional para la electrificación, y 364 corresponden a las nuevas formaciones 0 km".
Más Noticias
Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó

Facturas de gas natural empezaron a llegar por más de $100.000 y Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, señaló al culpable
El actual concejal de Bogotá se mostró molesto con el presidente Gustavo Petro, que en varias ocasiones desestimó la escasez del producto

Un hombre cansado de ver “berenjenas” y “melocotones” en apps de citas va a cenar a ‘First Dates’ en busca del amor: “Madrid es una cazuela de zorras”
Los tatuajes han sido el primer paso de acercamiento, pero sus gustos por el gusto de lo “travesti” ha terminado de unirles

Congreso rechazó interpelar al ministro de Educación, Morgan Quero
La medida buscaba que Quero explique sus declaraciones sobre la comunidad awajún. El Pleno también desestimó la moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Transportes, Raúl Pérez-Reyes Espejo

Este día sonará tu celular con la prueba de alerta sísmica
Hace algunos meses ya se había realizado un ensayo similar que le llegó a pocas personas
