El bombero, cuya identidad no fue revelada, reclamaba a la red social desde hace más de un año que dé de baja perfiles falsos de personas que le escribieron insultos relacionados con una disputa laboral.
El juez civil Carlos Cadierno ordenó la indemnización al bombero y además que la empresa pague $50.000 de multa adicional por mes de incumplimiento.
La causa se inició en abril de 2013, pero en un principio el demandante solo reclamaba el cierre de los perfiles de los falsos usuarios, sin pedir indemnización económica, indicó Infojus, el sitio de información del Ministerio de Justicia argentino.
"Mi cliente trabaja en una institución de bien público. Después de que se plantearan diferencias con la comisión directiva, lo empezaron a insultar desde cuentas de Facebook con perfiles desconocidos para él", explicó Ezequiel Zabale, abogado del bombero.
Según el abogado, la red social "puso excusas para no dar de baja" a los usuarios que agredían a su cliente desde perfiles de usuarios ficticios.
El juez dictó la primera sentencia favorable hace un año, pero los perfiles siguen activos a la fecha.
"Notificamos a la empresa varias veces y la respuesta siempre fue negativa", dijo Zabale, titular de la cátedra de Derecho a la Comunicación en la Universidad Abierta Interamericana de Rosario.
La notificación fue enviada tanto a la sede argentina como a la central en Palo Alto, California (oeste de Estados Unidos), precisó el letrado.
El fallo del juez puede ser apelado por la empresa.
En Argentina, Facebook cuenta con 23 millones de usuarios activos por mes, sobre 1.280 millones de usuarios activos mensuales en el mundo.
Más Noticias
Dónde ver El Chanfle, la película de Chespirito inspirada en el futbol mexicano
Este filme consolidó la entrada de Chespirito y su elenco al cine, reafirmando su lugar en la memoria colectiva de varias generaciones

Ethereum: cuál es el valor de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Magaly Medina destruye a Tilsa Lozano por minimizar caso de Korina Rivadeneira: “Es como si un loquito hablara”
La periodista criticó duramente a la exmodelo por restarle gravedad a los tocamientos sufridos por Korina Rivadeneira. “Parece una callejonera gritando”, sentenció en vivo

Melcochita vuelve a los escenarios a sus 88 años con lleno total: “Los jóvenes me quieren porque me adapto”
El comediante y sonero cautivó a una nueva generación con su salsa y carisma. Magaly Medina lo aplaudió: “No cabía un alfiler en Sargento Pimienta”
