El jefe de Al Azhar, una de las principales instituciones del islam sunita, condenó este miércoles los "crímenes bárbaros" cometidos por el grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Irak y en Siria, en una conferencia internacional.
Los grupos armados cometen "crímenes bárbaros bajo el disfraz de esta religión sagrada y se hicieron llamar Estado Islámico en un intento de exportar su falso islam", declaró.
El jeque Ahmed al Tayeb hizo estas declaraciones en la apertura de una conferencia que reúne a los dignatarios religiosos de una veintena de países, como Arabia Saudita, Irán y Marruecos.
"Me pregunto (...) noche y día los motivos de esta sedición ciega y de esta desgracia árabe", informó el jeque de Al Azhar, quien no descarta un complot para garantizar la supremacía de Israel en la región.
LEA MÁS: El ejército libanés detuvo a una esposa y a un hijo del líder del Estado Islámico
LEA MÁS: En la mira del ISIS: el FBI alerta a los militares de EEUU sobre el uso de las redes sociales
LEA MÁS: El Estado Islámico ya opera en Arabia Saudita: un video muestra cómo ataca a occidentales
También hizo recaer parte de la responsabilidad en Occidente, citando el ejemplo de Irak, donde la existencia de milicias rivales "11 años después de la invasión" desembocó en "baños de sangre". En Siria pasa algo parecido, afirmó.
Pidió, asimismo, a la coalición liderada por los Estados Unidos que lucha actualmente contra el Estado Islámico que se enfrente a los países "que apoyan el terrorismo financiera y militarmente".
El jeque reconoció, sin embargo, que no hay que ignorar "nuestra propia responsabilidad en la aparición del extremismo que hizo emerger organizaciones como Al Qaeda y otros grupos armados".
Más Noticias
Fuerte respaldo de Javier Milei a su hermana Karina, en medio del cierre de listas en CABA y de la puja con el PRO: “¿Van a seguir subestimándola?”
El presidente replicó un posteo en X de La Libertad Avanza en el que destaca el rol de la secretaria general de la Presidencia en la construcción nacional del partido

El extenista colombiano Robert Farah habló sobre las dificultades que hay para llegar a este deporte: “Ahora es más difícil”
El colombiano, leyenda del dobles junto a Juan Sebastián Cabal, reflexionó sobre la evolución del tenis profesional y los crecientes desafíos que enfrentan los nuevos talentos en un circuito cada vez más exigente

Cual es el significado de la “i” en los productos de Apple
Steve Jobs, cofundador de la empresa, explicó en 1998 el significado de este prefijo, durante el lanzamiento del iMac
Una española que vive en Suiza explica cuánto cobra como niñera: “Es muy fuerte”
La joven explica que consiguió el trabajo a través de una de las páginas webs especializadas ampliamente utilizadas en Suiza para conectar a familias y cuidadores

Los bebés que no nacieron también podrán registrarse oficialmente en Reniec
Con la creación de un nuevo sistema registral, las madres podrán inscribir oficialmente a sus hijos fallecidos durante el embarazo, siempre que cuenten con un certificado médico que acredite el deceso antes del parto
