Contra reloj, el kirchnerismo buscará aprobar antes de fin de año el proyecto de ley que regula la elección de parlamentarios del Mercosur, lo que sumaría 43 cargos más a cubrir el año próximo, y daría la posibilidad a los partidos políticos de tener una candidatura nacional paralela a la presidencial.
El proyecto que impulsa el kirchnerismo -y que en principio contaría con la buena voluntad de varias fuerzas opositoras- prevé la elección de un "mercodiputado" por provincia por mayoría simple, mientras que los restantes 19 legisladores se elegirían por el sistema D'Hont, con un distrito único, lo que permitiría a las fuerzas sumar una candidatura nacional en la boleta, paralela a la presidencial: mientras que dentro del oficialismo el proyecto alimenta especulaciones de una posible candidatura de Cristina Kirchner, a las fuerzas opositoras les permitiría acompañar la candidatura presidencial con la cara de aquellos presidenciables que finalmente queden fuera de la fórmula. Todo ello para no hablar de las dietas y los viáticos en dólares que una banca en Montevideo reportarían.
Para aprobar un proyecto que modifica el Código Electoral es necesaria una mayoría especial de la mitad más uno de los integrantes de cada cámara: 129 en Diputados y 37 en Senadores. El kirchnerismo cree que alcanzará los números, para lo cual no descarta hacer concesiones a bloques opositores. La pelota la echaría a rodar la ultrakirchnerista Diana Conti, cuando convoque para el próximo miércoles a una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales para tratar el proyecto.
El proyecto que será tomado como base fue presentado por el apoderado del PJ, el diputado Jorge Landau, pero para poder sortear holgadamente las votaciones en ambas cámaras sufriría modificaciones, para lo cual se tendrían en cuenta otros proyectos presentados, incluidos uno de Margarita Stolbizer (GEN) y otro de Gabriela Michetti (PRO).
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

América de Cali le diría adiós al Pascual Guerrero por culpa de la alcaldía: nueva decisión sobre sanción de la tribuna sur
Tulio Gómez, máximo accionista de los rojos, advirtió que el castigo por los desmanes en la final de la Copa Colombia 2024 generan un golpe económico, en especial durante la Copa Sudamericana

Cielo Torres responde por qué no incluyó a Daniela Darcourt en su video de salseras: “Recibimos un ‘no’ en tres ocasiones”
En conversación con infobae Perú, la cantante contó que le hizo la invitación a la salsera, pero tuvo varias negativas de ella. Pese a ello, está muy satisfecha con los resultados

Vía Bogotá-Girardot estará completamente operativa para Semana Santa, así lo anunció el gobernador de Cundinamarca
Jorge Emilio Rey confirmó que las obras eliminan congestiones críticas, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la circulación vehicular

Alerta en Ollantaytambo: construyen casa de tres pisos dentro del parque arqueológico sin permisos del Ministerio de Cultura
El Mincul abrió un proceso sancionador contra los responsables. La obra, según los informes técnicos, afecta la autenticidad y estética de un sitio histórico clave
