Ningún hincha de River podrá olvidarse de esta noche en el Monumental. Y los de Boca intentarán hacerlo, o al menos, tratarán de no mencionarlo. Es que en Núñez tenían atragantada la espina del 2004 –y también la del 2000- por la eliminación en la tanda de penales, ante el equipo de Bianchi. Diez años tuvieron que pasar para que hubiera venganza. Y once, desde la última final internacional que lo tuvo presente (caída con Cienciano, en 2003).
La mano había arrancado brava para los de Marcelo Gallardo, quien también tuvo un desahogo importante, ya que en la semana había sufrido la pérdida física de su madre. Una desconcentración de Rojas y la avivada de Meli derivaron en el claro penal que sancionó Germán Delfino –al igual que Trucco en la Ida, tuvo una aceptable labor-. Pero el gigante Marcelo Barovero apareció una vez más en la difícil y, con una mano, le negó el grito tempranamente al "Puma" Gigliotti.
El estadio explotó con la atajada, pero en River no había juego asociado y Boca siguió siendo punzante. El inquieto Carrizo, quien se diluyó con el correr de los minutos, sacó un buen disparo que obligó a dar rebote al '1' rival, pero el mismo no fue aprovechado por Gigliotti, que tuvo una noche para olvidar. Sánchez respondió después de una buena cesión de Leonardo Pisculichi, quien a los 15 abriría el marcador después de un buscapié de Vangioni. Exquisitez del enganche ex Argentinos.
Al igual que en el duelo de la semana pasada, hubo mucha pierna fuerte: las cuatro amarillas en el local y cinco en el visitante, así lo reflejan (Mercado no jugará en Medellín). Al cabezazo débil de Calleri lo siguió la lesión de Gago, quien pidió el cambio después de arrastrarse en la cancha por varios minutos. Teo Gutiérrez no pudo sentenciar a Orion y la cosa casi se empareja con un cabezazo desviado del '9' de Boca, quien apareció solo por el segundo palo pero no logró liquidar a Barovero (un rato antes le habían anulado un tanto por una presunta posición adelantada que no existió).
El complemento tuvo a un "Millonario" mucho más aplomado y a un "Xeneize" más nervioso, jugando a contrarreloj. El colombiano Teófilo impacientó a los hinchas porque no estuvo fino en los metros finales con tres situaciones consecutivas (la más nítida, tras un buen desborde de Sánchez). Mientras el match siguió 'picándose', Boca se desordenó en defensa y no generó nada en ataque. Pisculichi y Sánchez no hallaron la red con intentos desde media distancia y Teo, con un par de aproximaciones, continuó con la mira desviada.
La cancha se vino abajo cuando Fernando Cavenaghi reapareció ante su público. Y tuvo su oportunidad: pudo emular a Palermo (casi lesionado) como en la Libertadores 2000, pero su derechazo se fue ancho. Los de Arruabarrena parecieron más agotados físicamente y eso quedó claro en la corrida de Sánchez, quien se la tiró larga a un "Cata" Díaz lento, que no reaccionaría y además se iría expulsado un rato más tarde, por morder el anzuelo y agredir sin pelota al siempre provocador Teófilo Gutiérrez.
Así, volvió a escribirse otra página en uno de los clásicos más apasionantes del mundo. La jugada le terminó saliendo bien al "Muñeco", aunque a medias: usó suplentes y cedió terreno en el torneo local, pero eliminó al adversario de toda la vida en la Copa y está a un paso de volver a alzarse con un trofeo continental. Habrá que esperar el desenlace del campeonato.
Para el "Vasco", la desazón por estar prácticamente afuera de la lucha por el título (restan disputarse seis puntos y permanecen cinco abajo del líder Racing) y dilapidar la ocasión de meterse en otra definición 'copera'. Boca apostó fuerte a la Sudamericana, pero no pudo ser.
River: Marcelo Barovero, Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.
Boca: Agustín Orion; Leandro Marín, Juan Forlín, Daniel Díaz, Nicolás Colazo; Federico Carrizo, Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago; Jonathan Calleri y Emmanuel Gigliotti. DT: Rodolfo Arruabarrena.
Estadio: Antonio V. Liberti ('Monumental').
Árbitro: Germán Delfino.
Más Noticias
Cuba agudiza su crisis alimentaria: la producción de arroz cayó a mínimos históricos
El país caribeño apenas alcanzó un 13% de su demanda anual del cereal, lo que incrementa la dependencia de costosas importaciones en plena recesión

Voraz incendio consume predio cerca de Gamarra: ocho unidades de Bomberos controlan emergencia en La Victoria
El siniestro fue catalogado como código II debido a su intensidad, lo que movilizó a varios equipos de los ‘Hombres de rojo’ para controlar la emergencia

EN VIVO: Bucaramanga vs. Colo Colo: siga el minuto a minuto hoy martes 1 de abril de la Copa Libertadores
Leonel Álvarez dirigirá su segundo partido con los santandereanos frente al Cacique, que cuenta con la estrella de Arturo Vidal y el técnico Jorge Almirón

Murió María del Carmen Pinete, diputada del Partido Verde en la actual legislatura
La legisladora fue reelecta en los comicios más recientes para representar al estado de Veracruz en San Lázaro

EN VIVO: Once Caldas y Fluminense se ven las caras por Copa Sudamericana 2025 hoy 1 de abril
El cuadro manizaleño hace su regreso a una competición continental desde 2015, y tendrá un debut exigente en el grupo F ante uno de los equipos más potentes de Suramérica
