El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este miércoles que Estados Unidos usa la técnica de extracción de crudo llamada "fracking" para "golpear" a Rusia, lo que ha generado la baja en los precios del petróleo.
"Técnicas de fracking (...) que le han permitido acceder a una buena cantidad de petróleo a los Estados Unidos para inundar el mercado y crear este efecto circunstancial de baja de los precios (...) pero eso tiene un objetivo geopolítico, golpear a Rusia", dijo Maduro.
El presidente señaló, durante una alocución que ofreció desde el palacio presidencial de Miraflores, que en este intento por atacar a Rusia, el resto de los países petroleros también se han visto afectados.
Ya el 22 de octubre pasado Maduro denunció los daños que produce la explotación de petróleo de esquistos que realiza EEUU y que, afirmó, "ha inundado el mercado" internacional para afectar a su país, Rusia e Irán.
"Rafael empezó su gira prácticamente aquí en Margarita (este) porque allí se reunió con el ministro de Energía de Arabia Saudita (Ali al-Naimi), y de ahí fue a México", comentó Maduro que señaló que el canciller venezolano sostuvo encuentros con funcionarios de países miembros y no miembros de la OPEP como México y Rusia.
Indicó que Ramírez también se trasladó a Argelia donde conversó con su mandatario, Abdelaziz Buteflika.
Maduro dijo que para su Gobierno el precio "justo" del barril de petróleo es de u$s100
Más Noticias
El nuevo cable aéreo de Bogotá será superior en tecnología al de Ciudad Bolívar: esto dijo Galán del mega proyecto vial
El proyecto de transporte aéreo sigue su curso para comenzar a operar en 2026, y se estima que beneficiará a miles de bogotanos, mejorando la movilidad y la economía local

Contingencia ambiental se mantiene: ¿Hasta cuándo durará?
La CAMe dio a conocer que debido a la acumulación de partículas de ozono de pone en marcha la medida en la CDMX y Edomex

EN VIVO: Once Caldas y Fluminense se ven las caras por Copa Sudamericana 2025 hoy 1 de abril
El cuadro manizaleño hace su regreso a una competición continental desde 2015, y tendrá un debut exigente en el grupo F ante uno de los equipos más potentes de Suramérica

Vecinos denuncian acumulación de basura cerca del penal de Lurigancho y exigen mayor frecuencia en el recojo de desechos
Pobladores temen problemas de salud debido a la falta de medidas para controlar la acumulación de desechos en la zona

Esta fue la película más taquillera del Perú antes del estreno de ‘¡Asu mare!’
Más allá de la calidad de la producción audiovisual, este filme logró atraer a una gran cantidad de espectadores en una época en la que ir al cine era considerado un ‘lujo’
