El periodista y conductor de radio José Ricardo Pepe Eliaschev murió esta madrugada, tras luchar durante varios meses contra un cáncer de páncreas, según confirmó su hijo, Tomás Eliaschev, a Infobae.
El conductor de Esto que pasa, que se emite por Radio Mitre de lunes a viernes de 19 a 21, será velado en el día de hoy, hasta las 14, y sus restos serán trasladados luego al cementerio de La Tablada.
A principios de año Eliaschev se había sometido a una operación en el Sanatorio de Los Arcos para combatir esta enfermedad; por tal motivo debió ausentarse durante semanas de su programa.
"Claro que la perspectiva de muerte asusta. Por supuesto que la enfermedad asusta. Los seres humanos tenemos que ser, en ese sentido, muy directos, no digo valientes, pero sí muy frontales. Pero el susto y la inseguridad disminuyen cuando uno se encuentra tan contenido, tan lleno de amor. Sin amor no se va a ninguna parte y yo soy en ese sentido muy afortunado, porque tengo ese amor y lo recibo a raudales", había confesado además el periodista tras su internación.
Trabajó en Radio Continental, Splendid, Del Plata, Nacional, Colonia, Mitre y FM Identidad. Además fue columnista de los diarios El Día, Popular y Perfil.
En televisión fue uno de los conductores del programa Badía & Cía., por Canal 13, tuvos sus programas Cable a tierra y Proyecto especial, ambos por ATC, y estuvo al frente del ciclo Pepe Elsichev por las señales de cable CVN, Plus Satelital y América 24.
Eliaschev, en una entrevista realizada en septiembre 2014
Marcelo Longobardi, compañero de Eliaschev en radio Mitre, recordó que había tenido una operación compleja por un cáncer de páncreas. "Este fin de semana nos llamó la atención que estuvo en su habitual columna de Perfil, con una perspectiva muy interesante; es una noticia muy triste y le mandamos un abrazo enorme a su familia", indicó.
Alfredo Leuco, otro compañero de radio de Eliaschev, lo recordó como un excelente profesional, que tenía la capacidad de improvisar a diario una columna de opinión con profundidad de lenguaje y a partir de dos o tres ideas escritas en un papel.
Leuco recordó cuando Eliaschev fue censurado durante el gobierno de Néstor Kirchner. En aquel entonces tenía un programa en Radio Nacional que fue levantado por una orden política. "Eso lo afectó muchísimo, lo marginó de los grandes medios, hasta que tuvo la posibilidad de volver a radio Mitre", recordó.
Años atrás Eliaschev publicó en el diario Perfil la primicia sobre el pacto que firmó el canciller Héctor Timerman con Irán para indagar a los acusados en la investigación por la voladura de la AMIA. "Lo criticaron y lo maltrataron incluso desde la comunidad judía", recordó Leuco.
Más Noticias
Altafulla reaccionó al video que hizo su exnovia en el que se besan: “Boquiabierto”
El ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ habló tras la difusión de un video publicado por su exnovia María Ángel, y que coincidió con el lanzamiento de su canción ‘Un coleto como yo’

Habló un testigo del trágico choque en el que murió una nieta de Cris Morena: “Todos salieron volando”
Enzo Piffaretti, de 9 años, quien también asistía a la Miami Youth Sailing Foundation, brindó detalles del violento impacto de una barcaza de basura contra el velero en el que viajaba Mila Yankelevich, de 7 años

Interpol inicia el proceso de extradición a Bolivia de un dirigente de fútbol vinculado a Sebastián Marset
El expresidente de la Asociación Cruceña, Noel Montaño, fue capturado en Sao Paulo el viernes 25 de julio. Investigan presuntos delitos de tráfico internacional de drogas

Vía al Llano será cerrada por obras de mantenimiento: de qué se trata
Coviandina informó que la vía Bogotá–Villavicencio, en el túnel de Quebradablanca, estará cerrada por tres meses por levantamiento de losas de concreto y la renovación del sistema de drenaje

Películas para ver esta noche en Google España
En la actualidad, Google y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
