En un evento realizado hoy en Helsinki, Finlandia, Nokia dio a conocer la tablet N1, su primer dispositivo tras el divorcio de su unidad de telefonía móvil, adquirida por Microsoft. La semana pasada, el fabricante de Windows lanzó el Lumia 535, el primer smartphone de la familia que prescinde de la marca Nokia.
"Estamos muy contentos de devolver la marca Nokia a las manos de los consumidores con la tableta N1 con Android, y de ayudar a hacer simple la tecnología sofisticada", señaló Sebastian Nyström, director de Producto de la compañía con sede en Espoo, durante el evento.
La tableta, con un diseño similar al del iPad Mini, de Apple, tiene un cuerpo enteramente hecho en aluminio pulido en una sola pieza. Tiene pantalla de 7,9 pulgadas con resolución 2048 x 1536 (al igual que la tablet más pequeña de Apple) y Gorilla Glass 3. Viene con cámara trasera de 8 megapíxeles que graba video en Full HD, y delantera de 5 megapíxeles.
Viene equipada con un procesador de cuatro núcleos Intel Atom Z3580 a 2.3GHz de 64 bits, espacio de almacenamiento interno de 32GB y 2GB de RAM. Corre Android 5.0 (Lollipop) con el launcher desarrollado por Nokia, Z, que permite escribir la letra inicial de la app que se busca para que esta aparezca rápidamente en la pantalla.
La N1 viene en versión Wi-Fi solamente y trae Bluetooth 4.0. Incorpora una batería de 5.300mAh, al tiempo que incluye conector USB Type-C reversible, el estándar que se aprobó en agosto de este año.
El nuevo dispositivo de Nokia mide 200,7 x 138,6 x 6,9 milímetros y pesa 318 gramos. Viene en dos tonalidades, a las que la empresa finlandesa bautizó como "aluminio natural" y "gris lava".
La N1 comenzará a venderse en China a partir de febrero de 2015 por un precio de u$s250 antes de impuestos y llegará luego a Rusia y a otros mercado europeos luego.
Nyström dijo que la compañía seguirá sacando nuevos dispositivos y que regresará en algún momento al negocio de los teléfonos avanzados con licencias de su marca.
"Como es costumbre, tras el acuerdo con Microsoft hay una transición y no podemos fabricar teléfonos avanzados (...) Tenemos un límite de tiempo y en 2016 podremos entrar de nuevo en este negocio", dijo Nystrom a la agencia de noticias Reuters.
"Sería una locura no considerar esa oportunidad. Por supuesto que la veremos", afirmó.
Microsoft retiró la semana pasada el nombre de Nokia en su último teléfono avanzado Lumia 535, que lleva su sistema operativo Windows Phone 8, pero aún utiliza la marca para dispositivos más básicos.
Tras la venta a Microsoft, Nokia se quedó con sus negocios de equipos y servicios de redes, junto a sus unidades menores HERE, de mapeo y navegación, y Nokia Technologies, que gestiona la licencia de su carpeta de patentes y desarrolla nuevos productos como el N1 y la interfaz Z Launcher.
Consultado acerca de los rumores que aseguraban que Nokia pretendía reingresar en el mercado de dispositivos inalámbricos, el presidente ejecutivo, Rajeev Suri, dijo la semana pasada que está estudiando formas de conseguir que la marca vuelva a entrar en el mercado a través de acuerdos de licencias.
Más Noticias
Un padre cuenta su vida con un hijo superdotado y recuerda cuáles fueron los primeros signos: “Empezó a hacer preguntas inusuales”
Bolonia ha acogido su primer evento en relación a las personas superdotadas

Detuvieron a dos delincuentes en La Matanza por el robo a una funcionaria de la Aduana
Tras un operativo en Ciudad Evita, las autoridades recuperaron los objetos sustraídos a la víctima, incluyendo su vehículo y su perro

Unas 300.000 personas podrían morir en Japón de producirse un megaterremoto, según nuevas proyecciones
Este cálculo se basa en la probabilidad de que ocurra un fuerte movimiento telúrico en la fosa de Nankai, una de las áreas más sísmicamente activas del planeta, ubicada en el océano Pacífico y que se extiende a lo largo de la costa sur del país

Las cotizaciones del pre-market auguraban una rueda negativa para las Bolsas del mundo con el oro en alza
En medio de los interrogantes por los aranceles que impuso Donald Trump, en el mercado crecen los cuestionamientos al Gobierno de Javier Milei por los detalles del acuerdo con el FMI

Sur de Bolívar teme convertirse en otro Catatumbo por nueva guerra del ELN con el Clan del Golfo
Como pasa en Norte de Santander, el grupo insurgente quiere dominar el narcotráfico y la minería ilegal en esa zona del Caribe, por lo que prepara una ofensiva contra la estructura descendiente de las extintas AUC
