El Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) acaba de difundir un video con la decapitación del estadounidense Peter Edward Kassig, quien había sido amenazado de muerte si no se detenían los ataques aéreos de la coalición internacional encabezada por los Estados Unidos.
Kassig, un ex ranger del Ejército estadounidense de 26 años, se dedicaba a la ayuda humanitaria en Medio Oriente asistiendo a los heridos y refugiados de la guerra civil en Siria. Había sido secuestrado por ISIS en octubre del año pasado en Siria.
La historia de Kassig en Medio Oriente comenzó años atrás y fue retratada por los periódicos más importantes por la enorme vocación del joven.
"Necesitaba un desafío, sentir que lo que hacía tenía un propósito"
De acuerdo con un artículo de la CNN del año 2012, Kassig llegó a Irak en 2007 con sólo 19 años, como miembro de las tropas estadounidenses en el territorio. Un tiempo después, regresó a los Estados Unidos debido a una lesión que lo dejó fuera de combate.
De vuelta en el país, se inscribió en la universidad para estudiar Ciencias Políticas y se dedicó a entrenar para correr carreras de velocidad. Sin embargo, disconforme con su actividad allí, comenzó un curso para convertirse en técnico en emergencias médicas.
"Estudiaba con jóvenes que eran como yo, tenían mi misma edad, pero sin embargo no eran como yo", dijo entonces a la CNN. "Yo necesitaba un desafío, sentir que lo que hacía tenía un propósito".
Tiempo después, Kassig se encontraba en el Líbano descubriendo las complejidades de la guerra civil en Siria y de todo Medio Oriente. Mientras ayudaba en un hospital de la ciudad libanesa de Trípoli, Kassig fundó SERA, su propio grupo de ayuda humanitaria, según la revista Time.
"Definitivamente planeo continuar ayudando a aquellos que lo necesitan mientras viva"
Kassig llegó al Líbano "interesado por aprender más sobre Medio Oriente". "Quería entender mejor mi papel en el conflicto en Irak y su impacto sobre Medio Oriente, desde una perspectiva personal y desde la perspectiva del mundo árabe", dijo entonces a Time.
LEA MÁS: Cameron, "horrorizado" por el asesinato de Kassig a manos de ISIS
LEA MÁS. Las brutales decapitaciones de ISIS a rehenes occidentales
En el mismo reportaje, el periodista le pregunta cómo se ve a sí mismo en cinco años.
"Es una buena pregunta. Creo que si uno es apasionado con lo que hace y si se esfuerza lo suficiente en hacerlo funcionar, en última instancia depende de uno hasta dónde puede hacer que esto sea viable. (...) Yo definitivamente planeo continuar ayudando a aquellos que lo necesitan mientras viva".
EL SIGUIENTE VIDEO PUEDE HERIR SU SENSIBILIDAD
Más Noticias
Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 30 de marzo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Comprueba los resultados del sorteo 5 la Triplex de la Once
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Programa de Jefferson Farfán marca distancia con Roberto Guizasola tras graves denuncias por violencia
Alexandra Díaz denunció a Roberto Guizasola de abuso, difundir imágenes íntimas y violación psicológica. ‘Enfocados’, programa del exfutbolista, se pronunció al respecto

Victimas de Carlos Lehder hablan de la llegada del exintegrante del Cartel de Medellín al país: “En Colombia no ha pagado ni un solo día”
La llegada de Carlos Lehder a Colombia sigue generando controversia, especialmente entre quienes fueron víctimas del exnarcotraficante. Carlos Zuluaga y Ricardo Medina, afectados por sus acciones, compartieron sus opiniones sobre el regreso del que fue integrante del cartel de Medellín
