Aunque pocos dudan de sus inclinaciones políticas, Eugenio Zaffaroni suele ser lo suficientemente moderado en sus declaraciones como para no quedar directamente identificado con el oficialismo. A meses de dejar su cargo en la Corte Suprema, parece haberse dado una concesión para opinar sobre el futuro.
"Yo no creo que haya otro proyecto político diferente que triunfe en 2015", sostuvo el magistrado en Trelew, donde participó de una disertación sobre la reforma del Código Penal cuando le consultaron si el eventual triunfo de un opositor haga perder conquistas en el área judicial. "No sé quién ganará, pero un proyecto político diferente no tendría éxito, nos llevaría a un caos, de modo que no lo creo", dijo.
A su juicio, "sea quien sea que gane tendrá que seguir más o menos el mismo camino porque de lo contrario se producirá un caos interno". Y agregó: "La gente no es tonta y va a producir un desasosiego general".
En una entrevista que publicó el diario chubutense Jornada, el magistrado aclaró: "No estoy vaticinando quién ganará pero hay algunos caminos que se trazaron que son irreversibles, porque la gente resistirá cualquier cambio".
Zaffaroni consideró que la gente percibe los beneficios de las políticas del gobierno "sin duda" y "los disfruta". "Puede ser que crea que los merece y le vinieron del aire y puede ser que vote a quien sea, no me importa, pero ese quien sea que vote no tendrá espacio para regresar todo en un giro de 180 grados. No existe espacio social para eso", advirtió.
Por otro lado, el juez volvió a criticar a los medios de comunicación por la difusión de noticias sobre crímenes y violencia al señalar que "si un medio instiga permanentemente a una venganza ilimitada, le va a parecer que todo lo que hace la justicia es poco".
"Algún día el vecino se dará cuenta de que lo que hay detrás de eso es dar mano libre a la Policía y a la represión y que eso termina en una masacre. Después todos lloramos cuando ya los muertos están muertos", reflexionó.
Señaló, además, que el hecho de "que coincida con lo que dice Cristina" Kirchner sobre los medios "no significa que sea un juez del poder". "Todo gobierno que tiende a cierta redistribución de la renta se encuentra con este problema", agregó.
Consultado sobre si los jueces deben dar explicaciones públicas, dijo que "en el momento que vivimos es indispensable, dado el embate de los medios masivos contra los jueces, que se traduce en un populacherismo indicativo".
"Hay una tendencia al linchamiento de jueces, que deben defenderse. La Facultad de Derecho nos larga sin saber comunicación. Cada vez que veo un colega hablando por TV o radio me agarro la cabeza porque ese tipo habla en un dialecto que nadie entiende. Tenemos
que aprender a comunicarnos con el pueblo", reconoció.
En otro orden, indicó que "en Argentina se propugna una escalada de poder punitivo represivo, a diferencia de México y Brasil, donde disimulan lo que ya existe y está instalado". Y observó: "Tenemos 23 países que superan los 20 homicidios cada cien mil habitantes: 18 son de América Latina y 5 de África. Nosotros tenemos una media de homicidios de 6,5 por cien mil, Brasil está en 27 y México pasa los 20 lejos, y no confío en sus cifras. No digo que tenemos que consolarnos" sino "esforzarnos para alcanzar los 2 o el 1 por cien mil de Europa o Canadá", acotó.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

El surströmming, uno de los productos más apestosos del mundo: fue considerado una amenaza por las aerolíneas
Este producto está disponible en supermercados de Suecia o en tiendas especializadas. Muchas personas perciben un olor desagradable al abrirlo, el cual erróneamente asocian con el pescado

Terrenos que fueron de Carlos Lehder se convertirán en un parque temático, esto se sabe
La posada alemana, como se conocía a este inmueble, está compuesto de tres predios que fue construido por el colombo-alemán entre 1980 y 1981 en el Quindío

Tragedia en Manchay: dos fallecidos, entre ellos una escolar, y seis heridos por choque de mototaxi con tienda
Según las cámaras de seguridad de la zona, el vehículo de tres ruedas circulaba a gran velocidad antes de perder el control. La Municipalidad de Pachacámac se pronunció sobre el fallecimiento de la estudiante

Volvo aumentará su inversión en México a mil millones de dólares, confirma Marcelo Ebrard
El anuncio se dio a conocer horas después de que la presidenta anunció el reforzamiento del Plan México
