Ayer, el módulo Philae Lander "aterrizó" con éxito sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko –a más de 500 millones de kilómetros de la Tierra– tras abandonar la sonda no tripulada Rosetta, que inició su travesía hace una década con el objetivo de estudiar esos cuerpos celestes.
El contacto espacial se produjo tras 6.400 millones de kilómetros de recorrido interplanetario y un viaje espacial que comenzó en marzo de 2004. La sonda atravesó un período de hibernación (de casi tres años) que le permitió ahorrar energía antes de ser "despertada" nuevamente desde la Tierra al aproximarse a su meta.
La Agencia Espacial Europea (ESA), al frente del proyecto, celebró el logro, al que calificó como "un gran paso para la civilización humana". Ahora, el Philae Lander se dedicará a recoger datos sobre el 67P y estudiar su evolución.
Desde una estación de seguimiento de la ESA, ubicada en Malargüe, en Mendoza, un grupo de especialistas argentinos participó de la misión haciendo el seguimiento del "acometaje".
"Nosotros fuimos la estación principal que estableció las comunicaciones con Rosetta en el momento del acometaje del Philae en el 67P", explicó Diego Pazos en diálogo con el canal de noticias TN, quien agregó que la NASA en los Estados Unidos y Europa "fueron respaldo de esta estación".
"Nosotros, durante una parte del día, somos la estación principal y la segunda estación principal es la que está en Australia, con la cual se da cobertura a Rosetta cuando no tenemos visibilidad desde Argentina", explicó.
Pazos destacó la importancia de la misión Rosetta, en especial el "desafío técnico" que implicó para la Agencia Espacial Europea, es decir, "el de emprender un viaje de tantos años, 10, apagar una sonda y encenderla y que esté en el lugar que tiene que estar, lograr orbitar el cometa y, como punto final, acometarlo, poder posarse sobre el mismo, que fue lo que sucedió ayer", sostuvo.
El ingeniero detalló que tras un acometaje inestable, el Philae se acomodó de modo de ubicarse en una posición correcta. El módulo puede hacer análisis de suelo y estudios de campos magnéticos, además de otros estudios específicos, y pasará los próximos tres o cuatro meses estudiando el 67P.
"Nosotros somos algunos de todos los argentinos que trabajan en el proyecto. La Agencia Espacial Europea tiene muchísimos empleados en todo el mundo", continuó y añadió: "Nosotros trabajamos para una empresa, Telespazio Argentina, que es la que hace los servicios de mantenimiento y operación de esta estación, pero además participan la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, el Ministerio de Planificación y Arsat, que nos provee las comunicaciones con Buenos Aires".
Juan Pablo Galera, otro de los ingenieros responsables del seguimiento de la misión, señaló que fue un momento "muy emocionante" cuando supieron que el Philae había logrado posarse exitosamente sobre el cometa.
Más Noticias
Expresidente Uribe pidió unión al Centro Democrático, tras rencillas por las presidenciales de 2026
El exmandatario les “jaló las orejas” a congresistas y mandatarios regionales por una aparente desavenencia que sostuvieron con los precandidatos presidenciales de colectividad de derecha

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el segundo eliminado de la cocina más famosa
Una de las celebridades más queridos de la competencia no logró convencer a los chefs con su platillo

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra
El magistrado Juan Carlos Peinado les cita el 28 de mayo a partir de las 10.30 horas después de que lo solicitasen las acusaciones populares

Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro se inicia a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas
