El 2015 asoma con un mayor incremento en las tarifas a los servicios públicos. Ayer, el gobierno porteño publicó el Decreto 438 en el Boletín Oficial, que establece una suba de hasta 33% en las tarifas de los peajes para acceder a la Ciudad de Buenos Aires.
El ajuste, que tiene la firma del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, responde a "los altos niveles de inflación" - justifica el texto normativo- y entrará en vigencia desde el 1 de enero del año que viene. Además, sostiene que "los gastos de administración y mantenimiento ordinario de las obras existentes no deben superar el cuarenta por ciento (40%) de sus ingresos". Dispone que el valor del peaje contribuye a la prestación del subte, con un 10% de la tarifa en las autopistas libre de tributos.
El cuadro tarifario propuesto modifica el precio de los peajes en la Perito Moreno y la 25 de Mayo, que pasarán de $15 a $20 en horas comunes y de $20 a $25 en las horas pico, que son de 7 a 10 en sentido a Capital Federal y de 17 a 20 en la mano a Provincia. Los aumentos serán del 33% y del 25%, respectivamente.
En la autopista Illia los precios subirán de $6 a $8 en horas comunes (33%) y de $10 a $13 en las de mayor flujo de vehículos (30%). En la cabina de Alberti, donde no hay diferencia de tarifas según el horario, se irá de $ 5 a $ 6, un incremento del 20 por ciento.
En todos los casos, quienes tengan el sistema Aupass de pago automático tendrá un descuento del 20%.
Al igual que en 2013, Macri llamó a una audiencia pública para el próximo 16 de diciembre con el objetivo de tratar la modificación de las tarifas. Sin embargo, lo cierto es que estas reuniones con los vecinos se tratan de una mera formalidad al ser de carácter no vinculante, por lo que termina prevaleciendo en última instancia la voluntad política del Ejecutivo porteño.
Los peajes aumentaron por última vez en agosto, cuando la suba promedio fue de 16,4%, aunque en la Illia llegó al 43% porque se había habilitado la nueva conexión con la avenida Cantilo y la General Paz.
Ahora bien, si se analiza en términos interanuales, el aumento tarifario es drástico. Desde enero pasado a enero de 2015, la suba alcanzará al 85% para los automovilistas que cruzan la autopista Illia en horario pico si se la compara con los $7 que costaba un año antes. Los usuarios de las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno que circulen entre las 7 y las 10 horas o retornan a Provincia entre las 17 y las 20 horas sentirán una inflación del 47% en la tarifa.
El precio de los peajes estuvieron congelados por 16 años, hasta que en 2008 comenzaron a actualizarse. Por entonces, circular por la Illia costaba 50 centavos y $2 las otras dos autopistas. Esos números comparados a los valores que habrá en enero, representará un incremento acumulado de 2.600% y el 1.250%, respectivamente.
Más Noticias
Once detenidos por tres robos con fuerza en viviendas de Madrid: obtenían información de las empleadas del hogar y se disfrazaban de repartidores
En uno de los asaltos emplearon una gran violencia física sobre las moradoras del domicilio, dos mujeres de 69 años, que fueron amordazadas y sufrieron graves lesiones corporales

Estas son las comunidades que más dinero recaudan por el Impuesto sobre Sucesiones
La distinta gestión autonómica de este tributo genera una notable disparidad en el dinero ingresado por herencias y donaciones

Clima hoy en México: temperaturas para Culiacán Rosales este 15 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Héroes invisibles: la vital labor de los polinizadores en la alimentación y salud de México
Más del 85% de las plantas cultivadas en el país dependen de polinizadores

El mejor queso de España en 2025 es un ahumado gallego elaborado por una pequeña empresa familiar
El Queso Don Crisanto, de la DOP San Simón da Costa, ha sido elegido el mejor queso de España de los premios ‘Alimentos de España’
