El actor inglés John Moore falleció a los 86. Pero su nombre en sí no diría nada sin una referencia crucial para los niños: es el personaje que encarnó al Santa Claus (Papá Noel o San Nicolás, dependiendo el país) más famoso de la televisión.
Moore interpretó al hombre que regaló sonrisas a todo el mundo para quien "inventó" el look del personaje: Coca-Cola. Fue para la empresa de bebidas que Moore interpretó al personaje. Sus papeles centrales se vieron en los spots de la marca en 2006.
Pero antes, Moore había interpretado a "Santa" para una empresa de bebidas alcohólicas: Morrisons. En el spot se lo ve ingresando vestido como un transeúnte más a un supermercado ante la mirada cómplice de los niños que están con sus padres. Su cara y su expresión conquistó no sólo al público inglés, sino a los creativos de Coca-Coca, quienes lo contratarían un año después.
Pero su vida no se centraba en interpretar al hombre de extensa barba blanca. El hombre de cara bonachona se ganaba la vida como taxista y tras una barra en Burgess Hill, West Sussex, Inglaterra.
En una entrevista dada al Financial Times en 2011, Moore contó algunos secretos de su profesión: "Hay muchas cosas en las que tienes que tener cuidado, no puedes asumir automáticamente que los adultos con los niños son sus padres. Tampoco debes asumir que un niño tiene a ambos papás. Tuve niños de 8 años susurrándome al oído que ellos quieren a su mami de vuelta en casa para Navidad".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Matisse, Van Gogh y una compra que nunca se concretó: el destino de un deseo artístico
La historia de cómo un retrato de Van Gogh, que Matisse no pudo adquirir por un inesperado giro, influyó en su obra y dejó una huella indeleble en la historia del arte moderno
10 frutas ricas en vitamina D para cuidar tu salud
Mantener niveles óptimos de vitamina D es fundamental, ya que su deficiencia puede llevar a trastornos óseos como la osteoporosis y el raquitismo en niños

Editorial de The Economist sobre la Argentina de Milei: por qué el FMI debería rescatar a un deudor reincidente
El semanario especializado británico publicó una contundente opinión en favor de un “generoso” paquete del organismo

Un nutricionista señala si estas tortitas de maíz son saludables o no: “Más de la mitad del producto es azúcar y porquería”
Pese a que son consideradas por mucha gente como un producto saludable, Carlos Ríos destaca que algunas de sus variedades cuentan con grandes cantidades de azúcar refinado
