Scioli afirmó que "lo peor" de las inundaciones ya pasó y anunció créditos para los afectados

El temporal afectó a 17 distritos del Gran Buenos Aires. El gobernador indicó que el agua comenzó a bajar y pidió "tranquilidad". En Luján, el río superó los 5,32 metros y quedó muy cerca de la Basílica

Guardar
 Télam 162
Télam 162
 Télam 162
Télam 162
 Télam 162
Télam 162
 Télam 162
Télam 162
 Télam 162
Télam 162
 Télam 162
Télam 162

Numerosos municipios de la Provincia todavía lidian con los estragos que causó el temporal de viento y lluvia que golpeó la zona en las últimas horas. Las inundaciones obligaron a evacuar a unas 1.000 personas, que de a poco intentan regresar a sus hogares.

Minutos después del mediodía, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, afirmó que "lo peor" ya pasó. "Queremos llevar tranquilidad. Estamos abocados ahora a la atención de los damnificados para que vuelvan a sus casas, y a la recuperación de las pérdidas", dijo en una conferencia de prensa en la que lo acompañaron funcionarios de su gabinete.

El mandatario anunció una línea de créditos por 50 millones para pequeños comerciantes y vecinos afectados. Tendrá una tasa fija anual de 15,5%, con un plazo de cinco años, y estará destinada a revertir los daños materiales. Los préstamos estarán disponibles a partir del lunes.

Las autoridades esperan que en las próximas horas el volumen de agua "termine de escurrir en el Río de la Plata, lo que terminaría de mejorar la situación", con el fin de permitir el regreso de evacuados, precisó Scioli.


En Luján, la crecida del río amenazaba una vez más la Basílica, donde volvió a entrar agua en la cripta.

En las primeras horas de la tarde, el agua ya tapaba el Museo Colonial. El registro de 5,32 metros que tuvo el río fue el pico máximo de lo que se esperaba, por lo que los bomberos de la zona estimaron que ya no subiría más.

Mientras, los vecinos se reunían para paliar los problemas y pasaban por los centros de ayuda, donde se recibían donaciones. Muchos manifestaban su temor por posibles hechos de inseguridad en las zonas que permanezcan sin luz cuando caiga la noche.


Más Noticias

De la Espriella arremetió contra Petro tras declaraciones de Álvaro Leyva sobre la sobriedad del mandatario: “Una verdadera desgracia”

El excanciller sugirió que el presidente tendría problemas con el consumo de estupefacientes y alcohol, lo que llevó al abogado uribista a solicitar, por medios legales, que el jefe de Estado se someta a los exámenes médicos

De la Espriella arremetió contra

Mujeres en la ciencia: la brecha de género sigue vigente mientras congresista cuestiona su participación en disciplinas exactas

Las declaraciones del congresista Ernesto Bustamante reavivaron el debate sobre el rol de la mujer en la ciencia. Investigadoras advierten que la desigualdad no es solo cuestión de números, sino de condiciones y oportunidades

Mujeres en la ciencia: la

Perú presentará a la Unesco los documentos más antiguos de América sobre el origen del pisco

Los documentos, que datan de 1587 y 1589, detallan los primeros métodos de destilación del pisco, los acuerdos comerciales entre sus productores y las primeras exportaciones del aguardiente de uva hacia mercados internacionales

Perú presentará a la Unesco

Jugador de la selección peruana citó a mujer que no es su esposa a hotel del aeropuerto, según Magaly Medina

De acuerdo al programa ‘Magaly TV La Firme’, un futbolista que pertenece a la selección peruana, quedó encontrarse con una mujer en el hotel del aeropuerto

Jugador de la selección peruana

Qué maestros de México recibirán una pensión de 16 mil pesos al mes

Además, personal docente tendrá la pensión no contributiva de adultos mayores, la cual también beneficia a trabajadores jubilados del ISSSTE

Qué maestros de México recibirán