El "celular del futuro" está cada vez más cerca. A los detalles conocidos meses atrás se acaba de sumar un video para ver más de cerca uno de los últimos prototipos funcionales del equipo, desarrollado por Phonebloks en asociación con Google y el apoyo de diversos fabricantes de accesorios.
Al mismo tiempo que se conoció el video, Google confirmó que habrá una segunda conferencia para desarrolladores el 14 de enero, momento en el cual podría anunciarse en qué momento y en qué países se pondrá en marcha la venta del equipo.
La idea de Project Ara es "sencilla": una carcasa donde el usuario pueda montar las piezas que desee, desde un procesador hasta la cámara. De esa manera, no será necesario comprar un dispositivo nuevo para actualizarse sino "apenas" adquirir los módulos que se deseen.
Google planea vender los equipos en tiendas y vía internet a un precio que se ubicará entre los u$s50 o u$s100. El valor podría ser mayor o menor, dependiendo no solo de los componentes que se elijan sino además de si es adquirido mediante una operadora móvil.
La idea de un celular modular nació del diseñador Dave Hakkens, quien visitó diversas empresas hasta que Motorola, hasta hoy en manos de Google, aseguró que podía con el proyecto.
"Nuestra meta es que haya una mejor y abierta relación entre los usuarios, los desarrolladores y los teléfonos. Queremos darte el poder de decidir qué celular quieres, cómo luce, dónde y de qué está hecho, cuánto cuesta y durante cuánto tiempo lo mantienes", dijo Motorola en ese momento.
La filosofía de Motorola, potenciada por la presencia de Google, es la que hoy mantiene la compañía que acaba de pasar a manos de Lenovo. Ejemplo de ello son las posibilidades de personalización que ofrece a los usuarios en sus Moto X, G y E.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Un hostelero busca camarera para trabajar 44 horas por semana pero cotizar 20 y por menos del SMI: “¿Vergüenza le queda o ya la ha agotado?”
Un empresario hizo una oferta que en la práctica sería un fraude a la Seguridad Social, entre otros delitos. Su receptora, que contestó, la ha hecho pública

En video: así es el primer portátil con pantalla enrollable que sorprendió a Bad Bunny
Con el respaldo de inteligencia artificial, Lenovo propone aumentar en un 50% el espacio útil en pantalla sin sacrificar la portabilidad del dispositivo

Cuáles son los alimentos que pueden causar piedras en los riñones
Algunos hábitos alimenticios están vinculados a la formación de cálculos renales, problemas que afecta a gran parte de la población mundial

Italia envía fiscal jefe a Colombia tras hallazgo del científico desmembrado en una maleta en Santa Marta
El biólogo molecular fue encontrado sin vida en condiciones estremecedoras, lo que llevó al Gobierno italiano a intervenir directamente en el caso
