El papa Francisco y el presidente de Bolivia, Evo Morales, coincidieron hoy durante la realización del Encuentro Mundial de los Movimientos Populares que organiza el Vaticano y mantuvieron un breve encuentro.
"Se han saludado. Ha habido un abrazo de hermanos, ha sido emocionante, y los movimientos sociales han ovacionado cuando Evo y el Papa se han dado un abrazo sincero y de hermandad", indicó el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, en contacto con la prensa desde Roma.
Estaba previsto, además, que mantuviera una cena en privado, en la que Morales reiteraría al Papa su invitación para que visite Bolivia, país que sólo ha recibido a un pontífice: Juan Pablo II, en 1988. No obstante, el temario no fue informado por la Cancillería boliviana.
LEA MÁS: El Papa reclamó "tierra, techo y trabajo" para los pobres
El de hoy fue el segundo encuentro privado entre Morales y el Santo Padre, después del que tuvo lugar en septiembre de 2013 en el Vaticano. Sin embargo, ambos líderes se han visto en otras ocasiones, como cuando Morales acudió a la misa de inicio del pontificado de Francisco o cuando se saludaron brevemente durante la Jornada Mundial de la juventud de Río de Janeiro.
El Encuentro Mundial de los Movimientos Populares comenzó el lunes y finalizará el miércoles. Morales, de procedencia aymara, es el único mandatario que asistió en su calidad de líder indígena para compartir la experiencia del Estado pluriétnico en Bolivia.
Promovido por el Pontificio Consejo de Justicia y Paz, este encuentro reúne en Roma a alrededor de 200 representantes de múltiples organizaciones de base de todo el mundo, especialmente latinoamericanas, y en él se aborda la exclusión social en el mundo.
Más Noticias
Tarjeta Movilidad CDMX 2025: quiénes podrán solicitar el plástico para entrar gratuitamente al transporte público
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que ya se trabaja en la creación de este nuevo beneficio, el cual se dará a conocer en los próximos días

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones
Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

Minsa asegura que todo el suero defectuoso fue retirado por completo, pero Colegio Médico del Perú alerta desabastecimiento
Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa, explicó que el proceso de retirada fue exhaustivo en hospitales, clínica y en el mercado

Qué colores eligen las personas que inspiran respeto según la Psicología
Al ser utilizadas estratégicamente, estas tonalidades ayudan a proyectar respeto, autoridad y profesionalismo en diferentes contextos

Grupo de inteligencia de Rafael López Aliaga opera en total secreto y sin fiscalización: “No la necesitamos”, señala su jefe
El general en retiro José Baella, jefe del GEIM creado por López Aliaga, afirmó que el grupo opera sin fiscalización y de manera “independiente” en la lucha contra las extorsiones. “No necesitamos que alguien nos supervise”, señaló
