"Estoy impactado por la ejecución, el fin de semana, de la señora Reyhaneh Jabbari", dijo hoy el relator especial de la ONU para los derechos humanos en Irán, Ahmed Shahid, en una conferencia de prensa, en la que aseguró que las autoridades del país nunca dieron respuesta a las dudas que les planteó sobre el juicio.
Preguntado también sobre el caso, un vocero del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recordó hoy que la organización se opone en todos los casos a la pena capital. Jabbari fue ejecutada el sábado por matar al hombre que trató de violarla.
En su rueda de prensa, Shahid señaló que los atentados contra el derecho a la vida son su principal preocupación en lo que respecta a los derechos humanos en Irán. "He observado un aumento en las ejecuciones en el país en los últimos meses", dijo el funcionario, que aseguró que al menos 852 individuos fueron ejecutados entre julio del año pasado y junio de este año, incluidos ocho menores.
Según explicó, varias de esas ejecuciones estuvieron vinculadas a actividades políticas. Shahid denunció, además, violaciones a las libertades de expresión, de asamblea y de culto, y expresó su preocupación por la situación de la mujer en el país. De acuerdo con el portal de la organización NCR, de la activista Maryam Rajavi, hay 35 periodistas tras las rejas en Irán.
Entre otros problemas, apuntó a la reducción del número de mujeres que acceden a la educación superior, la discriminación salarial que sufren respecto a los hombres y los matrimonios forzados de niñas. En ese sentido, remarcó el deterioro en el país en los últimos dos años, a pesar de las promesas del presidente iraní, Hasan Rohani.
Más Noticias
Nuevo bloqueo antirrobo en celulares Galaxy: qué es y cómo activarlo
La nueva versión de One UI incluye un sistema antirrobo avanzado que apunta a proteger los datos del usuario en situaciones críticas

Clima nublado y ventoso en Monterrey este martes 8 de julio: pronostican ráfagas de hasta 43 kilómetros por hora
La jornada anticipa una combinación de humedad, temperaturas máximas elevadas y un índice UV alto que requiere precaución en exteriores

La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026
El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona. El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población

Polémica por ingreso de streamer Diealis a ‘Esto es Guerra’ tras denuncias por violencia
El debut del streamer peruano en el reality de América TV generó controversia, reacciones divididas y cuestionamientos sobre la ética televisiva debido a denuncias previas de violencia

La UCO encuentra 4.750 euros en efectivo en casa del exdirector de Carreteras: el juez apunta que existen indicios de que participó en la adjudicación de contratos
El magistrado de la Audiencia Nacional investiga si Javier Herrero favoreció a constructoras como Acciona y LIC a cambio de comisiones, a instancias de Koldo García
