Los sondeos no se equivocaron. Con el 51,62% de los votos, Dilma Rousseff obtuvo finalmente la reelección en Brasil y el 1° de enero de 2015 iniciará un segundo mandato de cuatro años. Los resultados oficiales emitidos por el Tribunal Superior Electoral otorgaron el triunfo a la líder del Partido de los Trabajadores (PT), agrupación que ahora podrá sumar 16 años años ininterrumpidos en el poder. "Muy agradecida", escribió la mandataria en Twitter.
Luego de ser anunciado su triunfo, Rousseff agradeció a su padrino político, el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, y al resto de las fuerzas políticas que le dieron su apoyo. Afirmó que sus primeras palabras son "para hacer un llamado a la paz y a la unión", negó que el país estuviera dividido y sostuvo que está dispuesta al diálogo con los distintos sectores de la oposición. "Quiero ser una presidente mucho mejor que lo que fui hasta ahora", dijo mientras los simpatizantes vitoreaban: "Corazón valiente".
A continuación, la mandataria señaló que la palabra más repetida durante la campaña fue "cambio" y el tema más exigido, "reformas" y que, por eso, concentrará sus esfuerzos en impulsar una reforma política, que someterá a plebiscito.
"La primera reforma, la más importante, será la reforma política. Y quiero discutir este tema con el nuevo Congreso y con toda la sociedad. Habrá acuerdo para abrir una discusión y llevar a cabo las medidas concretas", comunicó.
"Tenemos la obligación de promover de tener un compromiso, grande, con el combate contra la corrupción. Voy a fortalecer las instituciones de control para acabar con la impunidad, que es la protectora de la corrupción", prosiguió.
"Impulsaré medidas concretas para promover el crecimiento, el empleo y la valorización de los salarios. Vamos a dar más impulso a todos los sectores, en especial la industria", dijo con respecto a las medidas. "Continuaré combatiendo con rigor la inflación. También voy a impulsar el diálogo con todas las fuerzas productivas del país", indicó.
En el camino ha quedado Aécio Neves, un hombre de la élite política brasileña, ex diputado, ex senador y ex gobernador con fama de playboy. Neves encarnó el cambio y prometió poner freno a la corrupción, dar un giro liberal para que el país vuelva a crecer, controlar la elevada inflación y "mejorar" los programas sociales. Pero sus promesas de campaña han quedado opacadas por la arrolladora capacidad electoral del PT. Finalmente, obtuvo el 48,38%, tan solo tres puntos porcentuales por debajo de la mandataria.
Tras conocer los resultados, el opositor admitió la derrota y felicitó a Rousseff. "Considero que la mayor de todas las prioridades debe ser unir a todos los brasileños", dijo. "Dejo esta campaña con el sentimiento de que hemos cumplido con nuestro papel. Combatí en un buen combate y mantuve la fe. Muchísimas gracias", agregó.
LEA MÁS: Mapa: así votó Brasil
LEA MÁS: "Muito obrigada!": Rousseff agradeció por Twitter su triunfo a los brasileños
Rousseff, de 66 años, una "dama de hierro" de izquierda, ex guerrillera durante la dictadura, ha prometido en cambio continuar y ampliar los programas sociales impulsados por su partido, y que benefician a un cuarto de los 202 millones de brasileños.
Un total de 142,8 millones de brasileños fueron convocados a las urnas en este inmenso país. Los centros de votación abrieron a las 08:00 (10:00 GMT), mientras que las últimas cerraron a las 19 (21:00 GMT) debido a la diferencia horaria.
Los últimos sondeos ya daban una leve ventaja a Rousseff de entre cuatro y seis puntos. Había perdido un punto en los últimos dos días, y su rival había subido otro, pero siempre tuvo más chances de victoria.
Más Noticias
Volodimir Zelensky: “Rusia se burla de los esfuerzos de paz porque no siente presión real”
El presidente ucraniano dijo que la diplomacia funcionará si se priva “a los ocupantes de recursos para la guerra”. Además, pidió a sus socios medidas para fortalecer a sus soldados
Julio Iglesias padece un problema de salud que le afecta a la movilidad y a los huesos: “De cintura para abajo, tengo 500 años”
El legendario cantante ha sacado a la luz que padece osteoblastoma en la columna vertebral
¿Qué órganos se ven afectados cuando no duermes bien?
El descanso es esencial para mantener al cuerpo humano en buenas condiciones

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Tomar ibuprofeno puede alterar la percepción del sabor dulce, según expertos
La manipulación de los receptores gustativos puede ser útil para reducir la glucosa y así disminuir el riesgo de enfermedades
