El Frente Renovador y la Unión Cívica Radical respaldaron la propuesta del kirchnerismo para expulsar a los extranjeros que delinquen. La iniciativa forma parte del nuevo Código Procesal Penal que el Gobierno girará al Senado en las próximas horas.
En diálogo con radio Mitre, Sergio Massa declaró: "Estamos de acuerdo con herramientas que permitan expulsar a inmigrantes que cometen delitos, como creemos que es importante terminar con la puerta giratoria y las trampas procesales".
El ex intendente de Tigre recordó que meses atrás, cuando su espacio pidió medidas más duras contra los delincuentes, desde el oficialismo lo habían tildado de reaccionario y "fascista" "El tiempo nos dio la razón y la Argentina necesita un sistema de justicia más estricto", analizó.
Massa adelantó que se reunirá con especialistas para estudiar el texto del proyecto. No obstante, pidió que el kirchnerismo impulse la conformación de una comisión bicameral en la cual los bloques que no responden a la Casa Rosada tengan la posibilidad de aportar su mirada y proponer cambios para mejorar la norma.
El líder del Frente Renovador mostró objeciones sobre qué pasará con los denominados juicios de transición. Se trata de los procesos abiertos actualmente que terminarán de cerrarse con el proceso "viejo". Hoy los procesos penales están basados en un sistema inquisitorio, donde el juez es el encargado de comandar la investigación y en algunos casos determinados puede ceder parte de la pesquisa al fiscal. El código que impulsa Cristina Kirchner instaura el sistema acusatorio, donde el fiscal dirige la investigación y el juez tiene la función de asegurar el cumplimiento de las garantías constitucionales.
El senador radical se mostró de acuerdo con el anuncio de la Presidente sobre la expulsión de los extranjeros que están en una situación irregular y son agarrados in fraganti cuando delinquen.
"Nuestra Constitución dice que todos somos iguales ante la ley, pero habla de los hombres de buena voluntad que quieran habitar el sueño argentino. Un hombre que viene a delinquir no tiene buena voluntad, así que esa generosidad de la Carta Magna no le puede caber", argumentó en declaraciones a InfobaeTV.
En este contexto, el legislador admitió que hubo un cambio de la presidente Cristina Kirchner respecto a la política de inseguridad: "En este tema de los extranjeros, creo que está bien orientada".
La diputada Elisa Carrió se diferenció de Massa y Cimadevilla. Dijo que no votará el nuevo Código para no legitimar la propuesta. Una estrategia similar habían adoptado los bloques opositores durante la discusión del Código Civil y Comercial.
"El Código civil va a tener que ser revisado. Cuando la gente dice que la oposición se tiene que presentar... ¿Saben por qué nos retiramos? Porque no podemos legitimar la impunidad. Tenemos que plantear la nulidad y dejarlos solos como la dictadura de la mayoría".
Más Noticias
Atlético Bucaramanga hace historia en Avellaneda y vence a Racing en la Copa Libertadores
Luciano Pons y Fabián Sambueza convirtieron los goles con los que el Leopardo superó a la Academia en el Cilindro

Defensa y Justica empató 0-0 con Vitoria de Brasil y sigue sin ganar por la Copa Sudamericana
El Halcón no pudo ante el combinado brasileño y suma dos puntos en un par de juegos

Congreso aprueba declarar en emergencia la Policía Nacional del Perú por 180 días
Durante este periodo, el Ministerio del Interior y los gobiernos regionales y locales podrán adquirir bienes y servicios sin procesos administrativos ordinarios, con el fin de combatir la inseguridad

Así es como el Cártel de Sinaloa y el CJNG usan el sistema financiero en EEUU para tráfico de fentanilo
Un esquema muestra un entramado que incluye organizaciones criminales mexicanas, estadounidenses y a China como fuente de suministro

Indignación por estudiantes universitarias de Nariño que hicieron comentarios discriminatorios: “Qué asco ser pobre”
Dos jóvenes que apenas llevan dos meses estudiando en la Universidad Cooperativa de Colombia, en la sede de Pasto, criticaron a quienes se forman en la Universidad de Nariño, refiriéndose a su situación económica
