"Asistimos a un fenómeno de terrorismo de dimensiones antes inimaginables (...) Parece que se ha perdido la conciencia del valor de la vida humana, que las personas no tienen valor y que pueden ser sacrificadas por otros intereses. Y todo esto, lamentablemente, ante la indiferencia de muchos", criticó el papa Francisco, en referencia a las masacres del Estado Islámico (EI).
El pontífice abrió con estas declaraciones el consistorio en el que abordará con cardenales y patriarcas la situación en Oriente Medio y el papel que puede desempeñar la Iglesia católica para promover la paz.
Según informó la Santa Sede en un comunicado, para Bergoglio las consecuencias de ese terrorismo del EI en Irak y Siria es que los cristianos son perseguidos "brutalmente" y "ante la indiferencia de muchos".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Un niño de 12 años es el inventor de un juego de cartas que se vende en todo el mundo: “He decidido donar parte de las ganancias a obras de caridad”
Henry, el joven que ha diseñado el juego ‘Waves of fortune’, se inspiró en un viaje familiar y en su pasión por el mar y los piratas

¿Cuál es la temperatura promedio en Guadalajara?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Aviones Gripen que comprará Colombia aniquilarían a los Sukhoi de Venezuela
Aunque la relación con el hermano país pasa por un buen momento, en el pasado el régimen de Maduro amenazó con atacar con los caza rusos. Ahora con el anunció de Petro de adquirir las aeronaves suecas, la nación podría responder con contundencia a una intimidación venezolana en el futuro

Las capitales europeas estudian golpear a las ‘Big Tech’ estadounidenses como respuesta a los aranceles de Trump: ¿multas millonarias, impuestos o restricciones?
EEUU impone un arancel del 20% a todos los productos de la Unión Europea. El bloque de los Veintisiete pide una solución negociada, pero también afirma que tiene las herramientas para responder
