"Hola, mi nombre es John Cantlie, el ciudadano británico abandonado por su gobierno y prisionero del Estado Islámico por casi dos años".
Así comienza un nuevo episodio -el número 4- del "programa" lanzado por el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), conducido por el rehén británico.
El nuevo video fue difundido por la periodista y corresponsal del Sunday Times Hala Jaber a través de su cuenta personal de Twitter.
"Tiene 7:48 minutos de duración y John (Cantlie) todavía es forzado a argumentar contra la guerra y a criticar a los medios y gobiernos occidentales", escribió la periodista en su cuenta personal.
"En este programa discutiremos el crecimiento meteórico del Estado Islámico", comienza la grabación, en la que Cantlie además analiza la guerra, la situación en los países occidentales, los discursos de los gobiernos y la cobertura de los medios sobre estos temas.
"¿Desde cuándo a Estados Unidos le interesan las minorías?", se pregunta Cantlie en otro momento de la filmación.
Al final, el británico concluye con la relación "simbiótica" que existe entre los medios de comunicación y los gobiernos.
Esta semana, la familia de Cantlie pidió al grupo yihadista retomar el "contacto directo". En un comunicado, la hermana del rehén, Jessica Cantlie, instó al ISIS a "retomar" el diálogo con la familia. Los nuevos intentos de comunicación de sus allegados no obtuvieron respuesta.
"Estábamos en contacto por una vía que habíamos iniciado, pero esto se cortó por razones que saben ustedes", declaró entonces Jessica Cantlie.
Más Noticias
Beber cerveza en el trabajo no siempre es razón legal de despido: esto dice la ley
La procedencia o no del cese dependerá de muchos factores, entre ellos la afectación personal, el contexto, la reiteración, el momento o el desempeño profesional

Clima en Puebla de Zaragoza: la predicción para este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Un vendedor de lotería pide la incapacidad permanente por un trasplante cardiaco y diabetes: la Seguridad Social se la niega, pero el Supremo declara nula la sentencia
El TSJ Murcia omitió una respuesta adecuada a las alegaciones del demandante, en particular, a las cuestiones sobre la inadmisibilidad del recurso de suplicación y la falta de corrección en los hechos probados

Dos años de guerra en Sudán: una nación en ruinas mientras la ayuda escasea y la violencia se multiplica
El conflicto, que continúa sin señales de desescalada, ha provocado decenas de miles de muertes, la destrucción masiva de infraestructura y una emergencia sanitaria de escala nacional

Portugal abre una investigación contra el videojuego sobre violencia sexual e incesto que animaba a los hombres a “no aceptar un no por respuesta”
Usuarios y organizaciones habían denunciado que el juego fomentaba “un discurso de odio contra las mujeres, apología de la violencia sexual e incitación a la práctica de delitos sexuales”
