Un día después de que se diera a conocer la inflación de las consultoras privadas, el Indec difundió que el Indice de Precios Nacional y Urbano (IPCNu) fue de 1,4% para septiembre, una leve aceleración con respecto al de agosto, que había mostrado un avance del 1,3 por ciento. El avance en lo que va del año no es menor: desde diciembre de 2013, el IPCNu escaló un 19,8 por ciento.
Aunque con distinto método, la suba de precios minoristas en septiembre del año pasado había dado un 0,9%, dato que también evidencia una aceleración de la suba de precios de forma interanual. Como ocurrió en meses anteriores, el dato que informó el organismo se volvió a diferenciar del índice Congreso, que publica un promedio de IPC calculados por consultoras privadas. El IPC Congreso de septiembre fue de 2,48 por ciento.
El noveno mes de 2014 tuvo como protagonista a la indumentaria, porque fue uno de los rubros que más aumentaron: la suba fue del 1,9 por ciento, según el informe que publicó el instituto. El rubro de alimentos y bebidas aumentó un 1,1% en septiembre, mientras que vivienda y servicios básicos avanzó un 1 por ciento. Por su parte, el equipamiento y mantenimiento del hogar subió un 1,1%, mientras que atención médica y gastos para la salud trepó un 1,5 por ciento. Otros bienes y servicios subió un 2,5 por ciento en el mismo período.
Con todo, la inflación de los privados midió una suba del 41,06% anual, que fue la más alta de los últimos 23 años. Superó al aumento de precios que se registró en diciembre de 1991, año en que se inició la convertibilidad y cuando todavía se sentían los efectos de la hiperinflación.
Se trata de la variación más alta en casi doce años, cuando en diciembre de 2002, bajo la administración de Eduardo Duhalde y con Roberto Lavagna en el Ministerio de Economía, en los primeros doce meses de salida traumática del régimen de convertibilidad fija de uno a uno entre el peso y el dólar, la suba de los precios al consumidor saltó del rango de un dígito bajo a 40,9 por ciento.
Más Noticias
El precio de la luz este 29 de marzo, en mínimos: será negativo este sábado durante nueve horas
Se prevé que la tarifa promedio del megavatio hora (MWh) para este sábado se sitúe en 4,33 euros

Los bebés que no nacieron también podrán registrarse oficialmente en Reniec
Con la creación de un nuevo sistema registral, las madres podrán inscribir oficialmente a sus hijos fallecidos durante el embarazo, siempre que cuenten con un certificado médico que acredite el deceso antes del parto

Buscan a un joven de 28 años desaparecido en Villa La Angostura luego de dejar un misterioso mensaje en su casa
Las alarmas se dispararon después de que el joven no se presentara a trabajar como lo hacía habitualmente. Este viernes se cumplió una semana de su desaparición, cuáles son las hipótesis que barajan las autoridades

La UOCRA intimó a Iván Tobar a dejar de usar los símbolos y atribuirse la representación del sindicato
El líder de la barra de Estudiantes de La Plata se había adjudicado la representación de la seccional de La Plata y se evaluaría la posibilidad de que formulen cargos en su contra

Comida chatarra: los daños a la salud son mayores en menores de edad
El consumo de estos alimentos podría implicar diferentes problemas de salud para los niños, niñas y adolescentes
