Zuckerberg compró dos terrenos adyacentes en la isla de Kauai, la más septentrional del archipiélago, que incluyen una playa de arena blanca y una antigua plantación azucarera, según publicó la prestigiosa revista de negocios estadounidense Forbes.
Los dos terrenos suman una superficie total de 283 hectáreas (el equivalente a 700 acres), sobre las cuales el joven millonario cofundador de la mayor red social del mundo todavía no ha comenzado a edificar.
La playa de Pila incluida en los terrenos adquiridos por Zuckerberg fue comprada a Jim Pflueger, antiguo propietario de los concesionarios Honda de las islas. Se calcula que invirtió 100 millones de dólares.
LEA MÁS: Mark Zuckerberg donó u$s25 millones para la lucha contra el ébola
LEA MÁS: Mark Zuckerberg es el vecino más odiado del vecindario
La espectacular ubicación de la nueva propiedad de Zuckerberg
El empresario tecnológico ya había viajado el año pasado al archipiélago hawaiano para tantear la operación. Pero a pesar de sus intentos para pasar desapercibido, fue fotografiado cenando en una hamburguesería, imagen que fue publicada al día siguiente en la portada del principal diario local.
Además, el martes Zuckerberg anunció en su cuenta de Facebook que él y su esposa, Priscilla, han donado 25 millones de dólares a los Centros de Prevención y Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos para la lucha contra el ébola.
"La epidemia de ébola está en un momento crítico. Ha infectado a 8.400 personas por el momento y se está extendiendo rápidamente, las proyecciones sugieren que podría contagiar a 1 millón de personas o más en los próximos meses si no se contiene", escribió el empresario en un posteo.
El fundador y presidente ejecutivo de Facebook y su esposa fueron nombrados los mayores filántropos de los Estados Unidos en 2013, a raíz de la cantidad de dinero que destinan a diversas organizaciones.
Según
, Zuckerberg es, a sus
el undécimo estadounidense más rico del país, con una fortuna personal estimada en
Más Noticias
Qué necesitas para plantar chía en tu jardín y tener semillas todo el año
Las semillas de chía son populares por su aporte nutricional a nivel mundial y puedes sembrarla en tu huerto

Alejandro “Pitu” Salvatierra, candidato: “Me critican los que reivindican la meritocracia y no ven que salí yo solo de la mierda”
Compite para legislador porteño por la lista kirchnerista. Afirmó que “los pobres están subrepresentados en la política”, propuso un impuesto a las viviendas y reivindicó a Cristina: “La votaría”. Reveló que en la cárcel leía Harry Potter y aclaró que nunca robó un banco

¿Cuál es la historia detrás de la verdadera “Espada de San Jorge”?
Una de las plantas ornamentales más populares de México tiene un sobrenombre relacionado con una leyenda cristiana

Metrobús hoy 13 de abril: estado del servicio en esta última hora
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
Los cálculos no se forman de un día a otro. Una rutina alimenticia equivocada, repetida por años, puede ser el inicio silencioso de una enfermedad dolorosa pero prevenible.
