El dólar libre comenzó a 14,60 y cerró a 14,83 pesos por unidad, el máximo del día. Los compradores calculaban que el "contado con liqui" con el nuevo impuesto se iba a acercar a los 18 pesos y no lo pensaron. De hecho, hubo operaciones a 14,90 pesos y quedó comprador para el comienzo del cierre de la semana.
Al caos que provocó el rumor se sumó la novedad de que les habían sugerido a las aseguradoras deshacerse de posiciones de bonos en dólares para aplacar la suba del billete norteamericano. El mercado pronto se transformó en una comedia de enredos.
El "contado con liquidación" se derrumbó a 13,43 pesos, 38 centavos por debajo del cierre previo. El precio fue simbólico porque no se hicieron operaciones. Este mercado, que es el que marca el ritmo de confianza en la economía, está inactivo desde que asumió el nuevo presidente del Banco Central.
Economía aseguró que no cambiará el tratamiento impositivo para operaciones contado con liqui
En la Bolsa, con un aumento de casi 20 por ciento de los negocios a 333 millones de pesos, el índice Merval se desplomó 5,38 por ciento. Los papeles más castigados fueron los que más se utilizan para hacer "contado con liqui": Banco Macro 8,09%, Edenor 7,59% e YPF 6,93 por ciento.
En Wall Street, los ADR's de las empresas argentinas también la pasaron mal. Banco Macro cedió 5,68; Banco Francés, 4,32 e YPF 4,23 por ciento.
Todo en la senda negativa
Los bonos no fueron la excepción en un clima de tensión. En el Mercado Abierto Electrónico el monto de negocios se incrementó 30 por ciento a 2.007 millones de pesos. Los títulos en dólares con legislación local fueron los más ofrecidos y tuvieron fuertes retrocesos. El Boden 2015 perdió 3 por ciento y el Bonar X que vence en 2017 se derrumbó casi 4 por ciento. Estos papeles representaron más de 50 por ciento del monto de negocios de títulos de la deuda.
En el Forex-MAE, la principal plaza mayorista de cambios, no aparecieron los exportadores a liquidar sus tenencias y se negociaron apenas 77 millones de dólares. La mesa de dinero del Banco Central se vio obligada a vender 40 millones de dólares y las reservas bajaron 51 millones a 27.660 millones. En dos días perdió 96 millones.
Los bonos quedaron a precios de oportunidad para los bancos
Son varios los que quedaron girando en el aire en el mercado cambiario y en el bursátil. También hay que prever alguna suba de los bonos en dólares, porque la caída de los precios hace que los bancos tengan margen para adquirirlos. Están a precios de oportunidad.
Hoy va a ser otro día de reacomodamiento, palabra elegante con la que se denomina a los temblores en los mercados.
Más Noticias
Estos son los motivos por los que los analistas señalan a Solaxy como una de las mejores criptomonedas para invertir en abril
Esta criptomoneda, considerada como la primera capa 2 de Solana, quiere hacer que esta red sea aún más rápida, más ágil y más versátil

Cómo obtener el certificado de delitos sexuales: vía online y presencialmente
La modificación del Registro permite a las empresas solicitar de forma periódica el certificado negativo para sus trabajadores

Estas son las cinco mejores plantas que repelen los mosquitos
Estos pequeños insectos comienzan a llegar a las calles y las casas, tras varias semanas de lluvias que dan paso a la primavera

Muere la niña de 2 años herida en un tiroteo en Plasencia
La menor recibió un disparo en una pelea entre clanes enfrentados

El árbol del escudo nacional que ayudó a curar la malaria durante tres siglos: un rey mejoró su salud gracias a esta planta
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria
