En menos de tres horas, fueron escrutados 135 millones de votos gracias al sistema electrónico implementado por Brasil en los últimos años. Los resultados oficiales, que confirmaron que la presidente Dilma Rousseff se medirá en segunda vuelta con el socialdemócrata Aécio Neves, fueron publicados a tal velocidad que los sondeos de boca de urna realizados por Ibope y otras consultoras apenas tuvieron tiempo de ser difundidos.
Rousseff obtuvo el 41% de los votos, mientras que su rival Neves quedó apenas 7 puntos porcentuales detrás, con el 34%. A pesar de lo que vaticinaba la mayoría de las encuestas, más lejos quedó la ecologista Marina Silva, con un 21 por ciento.
Si bien algunas fallas aisladas en las urnas obligaron a que se demoraran los cierres de los colegios electorales en Río de Janeiro y Brasilia, así como también actos de vandalismo en los centros de votación, en general el sistema electrónico mostró su efectividad.
En esta elección, como en la anterior, se probó también el sistema biométrico, que supone la identificación del elector con su huella dactilar. Ha sido utilizado en 764 municipios brasileños en los cuales estaban llamados a votar 21 millones de ciudadanos, un 15% del electorado del país.
El voto electrónico debutó en 1996 en Brasil, logrando acercar a los ciudadanos a las urnas ya que no se provocan demoras o filas en los centros de votación. Uno de los beneficios del sistema radica en que facilita el sufragio de los electores analfabetos al presentarse fotos de los candidatos.
Las urnas electrónicas de Brasil fueron sometidas a numerosas y rigurosas pruebas de seguridad: el gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva desafió a hackers a encontrarles fallas en noviembre de 2009. Y aunque se ofrecieron u$s2.900 de recompensa, ninguno logró vulnerarlas.
Más Noticias
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Cómo limpiar el cepillo del pelo
El cuero cabelludo podría infectarse si no se limpia esta herramienta, según los expertos
![Cómo limpiar el cepillo del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQNVE5PCFJHLVF5GML6OWS74RY.jpg?auth=21b8906c8139c8d25ac789cc8532202f2ecc44ca17d784feee346885fd38d712&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública
La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano
Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025
El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League
![Se acabó la mala racha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWZ27VBDL344LCBC4FSVLXH3QY.jpg?auth=e4d34934e19ba9f5d8296f3a0ceb640592b90666d504446f8542fb91b824f4fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Paula’, ‘Jorge’, ‘Rubén’, ‘Gero’, ‘Pablo’ y ‘Javi’: el homenaje del comandante del S-81 a los responsables de los torpedos del submarino
La cámara de armas del nuevo sumergible de la Armada se encuentra justo debajo de los camarotes de la tripulación. Es capaz de albergar 12 torpedos o misiles y 24 minas
![‘Paula’, ‘Jorge’, ‘Rubén’, ‘Gero’, ‘Pablo’](https://www.infobae.com/resizer/v2/427U63S54FDUNFRGKMCBV3I7EA.jpg?auth=b34cd439c0724bdffabf3ed8c187a06ced4c1f4bab8bd829d79c53281f9c7c84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)