El ISIS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés) es un grupo yihadista que actualmente representa una amenaza mundial superior a la red Al Qaeda. Un alto funcionario de inteligencia de Irak estima que más de 27.600 de sus milicianos terroristas operan en Irak y que unos 2.600 son extranjeros, según la agencia de noticias AP.
Su mayor debilidad es la falta de aviación, lo que significa que los ataques aéreos estadounidenses pueden hacer mucho para diezmarlo. Sin embargo, los extremistas han acumulado una importante cantidad de armas y otros equipos capturados en instalaciones militares iraquíes y sirias en meses recientes.
Richard Brennan, experto en asuntos iraquíes de la RAND Corporation y ex funcionario del Departamento de Defensa de EEUU, dijo que el ISIS ha capturado obuses de 155 mm de manos del Ejército iraquí, al igual que algunos tanques de la era soviética.
El grupo incluso cuenta con unos cuantos cazas MiG-21 capturados en una base siria en Tabqa el mes pasado. Pero los analistas dicen que es muy poco probable que puedan usarlos en este momento.
El ISIS controla alrededor de 56.000 kilómetros cuadrados entre Irak y Siria, un área en la que viven unos seis millones de personas y en la que han declarado meses atrás su califato, que planean extender a Jordania, Israel, el Líbano y Turquía.
Un informe reciente publicado por el Instituto para el Estudio de la Guerra describe al Estado Islámico como "una institución formada por muchas capas de capacidades tácticas, operativas y estratégicas, lideradas por un mando experto". Y agregó: "El Estado Islámico cuenta con la capacidad crítica para diseñar campañas militares superiores a las de sus rivales en Irak y Siria, pero estas estrategias pueden ser superadas por Estados Unidos".
Más Noticias
¿Será? Aldo de Nigris y Abelito aseguran que son los 2 habitantes más débiles de LCDLFM
Pese a que se han convertido en los más queridos de la temporada, los influencers no se sienten seguros dentro de la casa

Sandra Ramírez salió en defensa de Gustavo Petro por señalamientos de ser el responsable de la muerte de Miguel Uribe Turbay: “La Fiscalía debe investigarlos”
La congresista aseguró que no existe prueba alguna y pidió a las autoridades investigar a quienes acusaron al presidente

Día del Nutricionista: las claves para adoptar una alimentación equilibrada con respaldo científico
El 11 de agosto se reconoce el trabajo de quienes orientan sobre decisiones alimentarias y promueven hábitos saludables basados en evidencia. Expertos ofrecen recomendaciones para descartar tendencias riesgosas, identificar información verificada y optimizar el bienestar

Ministro de Salud asegura que gastos en almuerzos y coffee breaks en el Minsa ahora son “brutalmente menores”
El titular del Minsa, César Vásquez, también indicó que no hay nada ilegal en la contratación de su sobrina y cuñado

Tras la muerte de Miguel Uribe, Alfredo Saade lanzó polémica declaración sobre la seguridad de los precandidatos: “Manejar bicicleta tiene un riesgo”
El jefe de despacho de la Presidencia confirmó que desde la tarde del 11 de agosto se presidirá un consejo extraordinario de seguridad para determinar nuevas medidas para los precandidatos
