La nueva moratoria previsional permitirá poner en orden los aportes no realizados en el período 1993-2003, a través de 60 cuotas, lo que dará la llave para acceder a la jubilación. Con la medida, la cobertura previsional aumentará 6,2 por ciento, y pasará del actual 93% a abarcar a casi la totalidad de los adultos mayores de la Argentina.
Las mujeres desde 60 años y los hombres desde 65 que no hayan regularizado su situación previsional podrán hacerlo con planes a cinco años, con un trámite gratuito. El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio explicó los pasos necesarios para acceder a una jubilación sin gestores.
- Paso 1: Existen cuatro mecanismos para solicitar un turno. A través de la página web, enviando un mensaje de texto al número 26737, comunicándose al 130 o en una de las oficinas de Anses. Cuando se concrete el pedido, un operador del organismo se contactará telefónicamente para asignarle el turno e indicarle cómo seguir.
- Paso 2: El interesado será convocado a presentarse en alguna de las delegaciones de la Anses, donde recibirá atención personalizada. Los futuros jubilados deberán concurrir con su DNI, la partida de matrimonio y la certificación de servicios de todos los lugares donde trabajó (o documentación que pruebe la relación laboral). El trámite de ingreso al plan de pagos y cálculo de la deuda (Sicam) finaliza en una sola visita. Si hubiera que hacer verificaciones de servicios, la Anses buscará agilizar los trámites.
- Paso 3: El titular de la jubilación deberá realizar el pago de la cuota inicial. Podrá hacerlo en cualquier entidad bancaria habilitada y también en Pago Fácil, Rapipago y Provincia Pagos. La AFIP informará automáticamente a la Anses el depósito. El resto de las cuotas serán descontadas del haber mensual y se ajustarán de acuerdo con los aumentos de movilidad jubilatoria.
- Paso 4: El nuevo jubilado es notificado por SMS, correo electrónico y un llamado telefónico. Se enviará al domicilio la confirmación junto con su tarjeta Argenta.
"El haber de alta con moratoria en agosto de este año era de $2976,94, mientras que un haber promedio al alta sin ella fue de $5218,50. Y el de un jubilado en relación de dependencia, el promedio fue de $8705,63", informó Bossio, y agregó: "En 2004 teníamos 3,2 millones de jubilados y pensionados; hoy tenemos casi seis millones".
La nueva Ley de moratoria, dirigida a quienes ya tienen la edad para acceder a la jubilación o la cumplan en los dos años próximos de vigencia de la norma, garantiza que podrán acceder al beneficio quienes no tienen ninguna prestación previsional y quienes perciban una, que no podrá superar el valor mínimo. Por lo tanto, aquellos que cobran más que la mínima no podrán obtener un segundo derecho, comunicó el organismo previsional. Funciona en simultáneo con las moratorias precedentes.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Un estudio en ratones demuestra que llevar una dieta rica en grasas propicia la metástasis en el cáncer de mama
Los investigadores del CNIO observaron que eliminar las grasas en la dieta reducía la metástasis

Qué es la herencia a beneficio de inventario y cuáles son sus requisitos
Según el Artículo 1010 del Código Civil, “Todo heredero puede aceptar la herencia a beneficio de inventario, aunque el testador se lo haya prohibido”, y añade que “También podrá pedir la formación de inventario antes de aceptar o repudiar la herencia, para deliberar sobre este punto”

Dos bomberos muertos y un accidente de coche: todo lo que sabemos del incendio en un aparcamiento de Alcorcón
Algunas fuentes aseguraron a EFE que se trataba de un vehículo eléctrico, pero la portavoz de la Policía Nacional María Muñoz señaló que no puede confirmarse ese extremo todavía
