La Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) resolvió este miércoles que, a partir del lunes, cobrará un copago a los clientes de prepagas, un universo que trepa a 5 millones de personas. El motivo: busca hacer frente a la suba de sus gastos.
"Las prestadoras decidieron cobrar copagos en Sanatorios, Clínicas, Centros de Atención Ambulatoria y Centros de Diagnóstico a partir del lunes 8 de septiembre como consecuencia de la no aplicación de la Ley 26.682, Ley de Regulación de las Entidades de Medicina Prepaga", indicó la organización en un comunicado conjunto, que lleva la firma de otras cámaras afines.
La nota apuntó contra "el criterio utilizado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) para autorizar incrementos en las cuotas del sector que resultaron inferiores a los reclamados en defensa de la calidad de atención de los socios". En concreto, objetaron que la SSS había acordado un 9% de aumento en septiembre, como compensación por el aumento de los salarios del sector y de los costos generales, pero finalmente autorizó un aumento menor, del 7,5%, que recién se podrá aplicar en octubre.
Las prácticas de baja complejidad tendrán un costo adicional de $50 y las de alta, de $100
Jorge Cherro, titular de ADECRA, precisó que para las consultas médicas, recetas de laboratorios y prácticas de baja complejidad se estableció un valor referencial de 50 pesos. Esa es la cifra que el usuario deberá pagar, por ejemplo, para una radiografía. En tanto, para las prácticas de alta complejidad –como una resonancia magnética– el valor será de 100 pesos.
"Nosotros tenemos un contrato con las prepagas; esa negociación finalizó y entonces nosotros les informamos que vamos a indemnizarnos por el aumento con este copago", explicó Cherro al defender la medida en declaraciones con el canal TN. " Hace tres días nos enteramos del cambio de modalidad de la actualización. No tuvimos más remedio que hacerlo de esta manera", se excusó.
En diálogo con Infobae, el titular de Swiss Medical y vicepresidente de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales (CIMARA), Claudio Belocopitt, prometió que las prepagas reintegrarán la totalidad de esos cobros. Lo harán con la presentación de la correspondiente factura en una oficina comercial, aunque ya estudiaban otras alternativas para facilitar el trámite.
"La medida abarca exclusivamente a los prestadores institucionales y no va a tener costo para el usuario", recalcó Belocopitt.
El directivo sostuvo que las prepagas "entienden el reclamo de las prestadoras" ya que es similar al que el sector ha elevado en reiteradas ocasiones a las autoridades gubernamentales. "Acá tenemos un problema serio y el Estado debe hacerse cargo. Necesitamos que el Estado nos diga qué es lo que nos van a dar. No podemos dar al prestador lo que no sé si nos van a dar", explicó, y denunció que hay "un atraso gigante de cuotas".
"Estas actualizaciones no son sustentables y por eso se generan este tipo de situaciones", lamentó. Y señaló que se trata de un caso ilustrativo para evaluar las dificultades que tendría la eventual aplicación de la Ley de Abastecimiento que hoy se trataba en el Senado: "Cuando el Estado se mete en los costos, no cumple con las actualizaciones. ¿Cómo van a poder fijar una ganancia de medida si no pueden los costos?".
Belocopitt manifestó su confianza en que una intervención del Gobierno evite que comience a regir la medida de protesta, que se extendería al menos todo septiembre. "Mi esperanza es que no se aplique", dijo, y adelantó que ya se pidió una reunión con el secretario del área.
De cara al futuro, advirtió: "El sistema no tiene para aguantar eternamente un problema de estas características".
Más Noticias
Gana Gato: resultados ganadores del sorteo 2852
Aquí los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores

Joven denuncia que fue víctima de un pinchazo en Metrobús de CDMX
Luis compartió su experiencia para que los usuarios sean precavidos y tomen medidas de seguridad

Vania Bludau gana ‘El Gran Chef Famosos Extremo‘ y se alza con la Olla de Oro en medio de lágrimas y emociones
La modelo se impuso en una reñida final frente a Reimond Manco y Mateo Garrido Lecca en la temporada más extrema del reality culinario

Entre la organización de eventos y la consola de DJ: la aventura profesional de un joven criado en un pueblo de 14 mil habitantes
Martín Cotos nació en Roque Pérez, un pueblo de la provincia de Buenos Aires, se mudó primero a La Plata y después se instaló definitivamente en la metrópolis porteña. Los golpes, los deseos y las enseñanzas de un joven decidido: “Cuando tomás la vida de manera lúdica y, de alguna manera, ‘le faltás el respeto a tus sueños’, las cosas suceden”
Entró en vigor la rebaja arancelaria entre Estados Unidos y China tras las negociaciones en Ginebra
Funcionarios de ambas delegaciones indicaron que este lapso de tres meses servirá para evaluar posibles mecanismos de cooperación estructural, aunque reconocieron que persisten diferencias sobre temas como propiedad intelectual, transferencias tecnológicas y subsidios industriales
